Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Un millar de personas reclaman en Ibiza límites a la masificación turística

Publicado 24.05.2024, 22:09
© Reuters.  Un millar de personas reclaman en Ibiza límites a la masificación turística

Ibiza, 24 may (.).- Alrededor de un millar de personas han participado en la concentración contra la masificación y la saturación turística convocada este viernes en Ibiza frente a la sede del Consell insular.

El portavoz de la plataforma ciudadana PROU, organizadora de la concentración, Gabriel Machancoses, ha señalado que el objetivo es “reivindicar hasta recuperar la calidad de vida de la sociedad ibicenca”.

Bajo el lema ‘Eivissa no pot més’ (‘Ibiza no puede más’), los asistentes han exigido “medidas urgentes de decrecimiento” con el fin de empezar “a recuperar una isla donde todos podamos convivir, incluyendo a los visitantes que quieran disfrutar de nuestra tierra”.

Con gritos de ‘Ja n’hi ha prou’, ‘No volem una illa de ciment’ o ‘Eivissa no se alquila’, los manifestantes han obligado a cortar el tráfico de un tramo de la Avenida España, frente a la sede institucional, durante una hora.

Machancoses, momentos antes de iniciarse la convocatoria, ha señalado que este mismo viernes han mantenido una reunión con el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, para entregar una carta con sus reivindicaciones.

Entre las peticiones, además de reclamar la regulación y limitación de la entrada de vehículos, solicitan aplicar una “política de no promoción” de la isla como destino turístico. “Ibiza ya tiene una larga inercia y hacer un gasto con dinero público para promocionarnos como destino puede agravar la precariedad de la calidad de vida de los ibicencos”, señalan.

En la misiva, PROU también hace referencia a la necesidad de mantener la moratoria turística para “evitar que en todos los ámbito se continúe creciendo”, además de señalar “imprescindible” el hecho de “añadir políticas que estén encaminadas a decrecer en el número de plazas totales”.

Así, reclaman impedir la reconversión o actualización de plazas, evitando que fondos de inversión activen infraestructuras que ya están inoperativas.

En la carta entregada al presidente de la máxima administración insular, la plataforma ciudadana hace referencia a la limitación de la entrada de vehículos y exige reducir el parque móvil a menos de 800 vehículos por cada mil habitantes como “primer objetivo inmediato para el próximo año”. Actualmente, recuerdan desde PROU, hay “más vehículos que habitantes”.

En relación al alquiler turístico ilegal instan a aplicar un “control efectivo” con una dotación de recursos humanos y económicos y de coordinación con otras instituciones. De hecho, instan a “redoblar” los esfuerzos.

En este punto, aunque reconocen que se está “en el camino correcto”, inciden que no es sólo cuestión de “destino sino también de tiempo”, y añaden: “Solo hemos empezado a caminar y ya llegamos tarde”.

La concentración de este viernes, ha dicho Machancoses, es la primera de otras muchas que se realizarán en los próximos meses: “Se trata de agitar el avispero”, ha puntualizado hasta lograr “recuperar la calidad de vida”.

En la concentración también se han desplegado pancartas contra la llegada de jets privados.

1011538

(Foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.