
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Forrest Crellin, Benjamin Mallet y America Hernandez
PARÍS, 19 ene (Reuters) - Una huelga nacional contra la reforma de las pensiones en Francia provocó el jueves una caída sustancial de la producción eléctrica y paralizó las entregas de las refinerías operadas por TotalEnergies y Esso.
La tasa de trabajadores en huelga que forman parte del sindicato de Industrias Eléctricas y del Gas (IEG) superaba el 50% a mediodía, según declaró un portavoz del sindicato CFDT.
"Hay una fuerte movilización (...) a mediodía, con paros de actividad, pero sin voluntad de bloquear o perjudicar (a la industria) por el momento", declaró la fuente sindical.
Los datos del grupo energético EDF (EPA:EDF) y del operador de la red RTE mostraron que la producción de electricidad se redujo en 6,6 gigavatios (GW) a mediodía, aproximadamente el 10% de la producción total de energía, lo que, según dijeron, se debió a la huelga.
Esto llevó a Francia a aumentar sus importaciones procedentes de Reino Unido, Bélgica, Alemania, Suiza y España.
La tabla de cortes de EDF mostraba una caída del suministro nuclear de 3,4 GW en ocho reactores, 460 megavatios (MW) de reducción de la energía hidroeléctrica y 2,7 GW de menor producción térmica. Además, el retorno a la actividad del reactor Gravelines 3, de 910 MW, probablemente se retrasaría tras las protestas, dijo EDF en su página de cortes.
Las entregas de productos petrolíferos refinados fueron bloqueados de salir de las refinerías operadas por TotalEnergies, dijo la compañía. En Esso, dirigida por Exxon (NYSE:XOM), cerca del 88% de la plantilla estaba en huelga en la planta de Fos, donde los envíos estaban bloqueados, según una fuente sindical.
Los sindicatos han hecho un llamamiento a los trabajadores de los sectores público y privado para que abandonen sus puestos de trabajo y salgan a la calle en protesta contra los planes del gobierno de retrasar la edad de jubilación. El gobierno dijo que se mantendrá firme y pidió a los trabajadores que no paralicen el país.
(Editado en español por Carlos Serrano)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.