
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ginebra, 17 sep (.).- Un comité de ciudadanos del cantón de Zúrich ha lanzado una iniciativa popular para nacionalizar parcialmente UBS (SIX:UBSG), el mayor banco del país, bajo la lupa este año tras haber adquirido Credit Suisse (SIX:CSGN) a instancias del Gobierno helvético, según indicó hoy el diario local Sonntagszeitung.
El texto de la iniciativa, enviado a la administración federal, demanda que el Estado suizo, que ayudó a la mencionada compra con garantías de liquidez, adquiera la mayoría de las acciones del banco de Zúrich, cuyo valor de mercado duplica el PIB nacional.
El comité defiende que tal medida defendería mejor a los contribuyentes y las arcas públicas, a la vista de que en el futuro se repitan crisis bancarias como la de 2008 (en la que UBS tuvo que ser rescatado por las autoridades suizas) o la que este año precipitó la caída de Credit Suisse y su adquisición por el banco rival.
Los partidarios de la iniciativa sostienen que UBS no sólo es un banco de importancia sistémica para el país, sino que se ha convertido en "un banco estatal de facto" después de que el Gobierno le solicitara la compra de Credit Suisse y apoyara financieramente la operación.
Según indica el diario suizo, el principal responsable de la iniciativa es un profesor de escuela privada de 58 años, Bernhard Schmidt, sin afiliación política declarada y que con anterioridad había encabezado sin éxito otra iniciativa para detener la construcción de una vía férrea local.
La iniciativa reclama modificar el artículo 98 de la Constitución Federal suiza, añadiendo un texto en el que se indicaría que "los bancos sistémicos deben ser gestionados como sociedades anónimas de economía mixta, siendo la Confederación (el Estado suizo) mayoritaria en su capital".
Para que una iniciativa política progrese en el sistema suizo, y pueda por tanto votarse en referéndum, debe lograr al menos 100.000 firmas de apoyo en el plazo de 18 meses.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.