NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ventas de petróleo propiedad del gobierno de Brasil aumentarán considerablemente: funcionario

Publicado 05.05.2022, 16:37
Actualizado 05.05.2022, 16:40
© Reuters. Imagen de archivo de una plataforma petrolera de Petrobras en la bahía Guanabara en Río de Janeiro, Brasil. 26 de marzo, 2010. REUTERS/Bruno Domingos/Archivo
GALP
-
PBR
-
CL
-
RDSb
-

Por Sabrina Valle

HOUSTON (Reuters) - Las ventas directas de crudo de Brasil se duplicarán con creces este año y aumentarán considerablemente esta década, ya que las grandes petroleras entregan una mayor parte de su extracción al gobierno en virtud de acuerdos de bombeo compartidos, dijo un funcionario estatal.

Los volúmenes de propiedad del gobierno, hasta ahora casi irrelevantes, están aumentando y llegarán a 1,127 millones de barriles por día (bpd) para 2031, según Eduardo Gerk, titular de Pré-Sal Petróleo SA (PPSA), la empresa estatal que supervisa los contratos de producción compartida del país.

"Nuestra escala de magnitud ha comenzado a cambiar", dijo, al margen de la Conferencia de Tecnología Offshore (OTC) en Houston.

PPSA se creó en 2013 para administrar la participación de Brasil en los vastos descubrimientos de petróleo del presal frente a sus costas.

La parte estatal del petróleo proviene de campos administrados por Shell (LON:RDSb) Plc., Energías Totales SA así como el productor controlado por el estado Petrobras (NYSE:PBR). Recientemente están entregando volúmenes más altos bajo la regulación de producción compartida que el país inició la década pasada.

PPSA vendió la totalidad de los 9,5 millones de barriles que espera recibir de compromisos este año, en 19 envíos entregados a Petrobras. Y a medida que entren en funcionamiento nuevos pozos, los volúmenes anuales deberían aumentar a 411 millones de barriles de petróleo en 2031, dijo Gerk.

Petrobras hasta ahora ha comprado todo el petróleo asignado a PPSA a través de subastas competitivas en contratos de dos a tres años, superando a Shell, Total, Galp (LS:GALP) de Portugal y productores chinos.

Es probable que las subastas futuras se realicen a través del operador de la bolsa de valores de Brasil, B3, dijo Gerk, que manejará la producción de propiedad del gobierno que debería promediar 95.000 bpd en 2024, indicó.

Sin embargo, la contratación de una empresa comercial para transar el petróleo también es una posibilidad, dijo Gerk.

"Entonces tendremos que revisar las condiciones del mercado", sostuvo.

© Reuters. Imagen de archivo de una plataforma petrolera de Petrobras en la bahía Guanabara en Río de Janeiro, Brasil. 26 de marzo, 2010. REUTERS/Bruno Domingos/Archivo

La próxima gran cantidad de petróleo de Brasil que se venderá llegará a mediados de 2024, cuando los contratos de Petrobras de sus enormes campos Buzios y Mero comiencen a expirar, dijo Gerk. La producción futura de los campos Sepia, Atapu, Itapu y Bacalhau aún no se ha negociado, indicó.

Brasil produce hoy alrededor de 3 millones de bpd de crudo, y la participación del gobierno responde por menos del 1% del total. Se proyecta que ésta aumente a alrededor del 20% en 2031, cuando el bombeo total del país se estima en más de 5 millones de barriles por día de crudo, dijo Gerk.

(Reporte de Sabrina Valle. Editado en español por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.