Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Vocento pierde un 14,8% menos en el primer trimestre pese a caer sus ingresos

Publicado 12.05.2021, 15:13
© Reuters.  Vocento pierde un 14,8% menos en el primer trimestre pese a caer sus ingresos
VOC
-

Madrid, 12 may (.).- El grupo de comunicación Vocento (MC:VOC) perdió 4,9 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 14,8 % menos que en el mismo periodo del año anterior, pese a la caída de ingresos que sufrió la compañía por el descenso de la publicidad y la venta de ejemplares derivada de la pandemia.

Según ha comunicado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sus ingresos retrocedieron hasta marzo un 12,2 % para quedar en 78,4 millones.

Por divisiones, las ventas de publicidad alcanzaron 30,7 millones, con una caída interanual del 11,3 %, aunque la publicidad digital avanzó y ya supone el 50,6 % si se incluyen los obtenidos por comercio electrónico.

Pese a la caída de los ingresos publicitarios, Vocento asegura que la situación se estabilizó en marzo con una caída de solo el 1,6 %, tras los descensos registrados en enero y febrero, con un 14,5 % y un 18,1 % respectivamente.

Las ventas de ejemplares de Vocento, dueño de diarios como ABC o El Correo, se situaron en 28,8 millones, un 7,4 % menos que un año antes, con caídas del 10,6 % de los ingresos por ventas de ABC, del 6,9 % de sus diarios regionales, que suponen más del 70 % de los ingresos por ventas de periódicos, y del 22,6 % en suplementos y revistas.

Los otros ingresos del grupo de comunicación cayeron un 19,9 % hasta 18,9 millones debido a la reprogramación para el segundo trimestre de 2021 de eventos como Madrid Fusión y la reducción de ingresos por otros eventos.

El resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 3 millones, más del triple que hace un año, por la ausencia de indemnizaciones en el primer trimestre, frente a 4,2 millones que abonó en este concepto la compañía en el primer trimestre de 2020.

El ebitda comparable, que excluye el impacto de las indemnizaciones, cae un 40,3 % hasta marzo.

La deuda financiera neta de Vocento aumentó hasta 68,5 millones, algo más de un millón por encima de la cifra con lo que cerró 2020, con una reducción de costes que permite generar una caja positiva de 7,1 millones que compensa un 81 % la caída de ingresos.

El negocio audiovisual cayó un 12,5 % hasta 7,5 millones, de los cuales 6,4 millones corresponden a la Televisión Digital Terrestre (TDT), mientras el negocio de Gastronomía y Agencias retrocedió un 51,1 % hasta situarse en 2,9 millones y el de Clasificados facturó 6 millones, un 10,4 % menos.

Vocento alcanza 72.000 suscriptores digitales de pago, un 16 % más que en diciembre de 2020, de los cuales 51.000 corresponden a los modelos de pago ON+ (4.000 más que al cierre de 2020), 11.000 de ABC Premium, más del doble que a finales de 2020, y 11.000 de Kiosko y Más, que mantiene sus cifras.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.