🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Vueling consolida su liderazgo en El Prat con una cuota de viajeros del 42 %

Publicado 15.01.2023, 12:04
© Reuters.  Vueling consolida su liderazgo en El Prat con una cuota de viajeros del 42 %
EZJ
-
LHAG
-
AIRF
-
0RYA
-
ICAG
-
AENA
-
WIZZ
-

Barcelona, 15 ene (.).- Vueling consolidó en 2022 su liderazgo en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat al alcanzar una cuota de pasajeros del 41,7 %, con 17,39 millones de viajeros sobre un total de 41,63 millones, de acuerdo con los datos del ejercicio recabados por Aena (BME:AENA), el gestor aeroportuario, y consultados por EFE.

En segundo lugar se situó la aerolínea Ryanair (LON:RYA), con 7,43 millones de pasajeros, el 17,8 % del total, y a mayor distancia el grupo Lufthansa (ETR:LHAG) (Deutsche, Eurowings, Swiss International, Brussels Airlines y Austrian Airlines), con 2,55 millones de usuarios, el 6,13 % del total, y Easyjet , que transportó a 2,11 millones de pasajeros (sumando sus filiales Europe, UK y Switzerland), esto es, el 5,07 % del total.

En quinta posición se ubicó Air France-KLM (EPA:AIRF) Group (Air France, KLM Royal Dutch, Transavia Holland y Transavia France), con 1,58 millones de viajeros, un 3,81 % del total, seguido de Iberia (con Level integrada en sus cifras), que sumó 1,55 millones de pasajeros, el 3,74 %, y cuya posición no varía si se agregan los 90.233 pasajeros transportados por Air Nostrum.

El séptimo lugar fue para la húngara Wizz Air (LON:WIZZ), con 1,2 millones de pasajeros, el 2,88 % de cuota. Air Europa, con 886.610 pasajeros, y British Airways, con 557.700, fueron las otras dos aerolíneas que superaron el medio millón de usuarios.

Con todo, el grupo aeronáutico con más cuota fue, con diferencia, IAG (BME:ICAG), que integra a Vueling, Iberia, British Airways y Level: sumadas, estas aerolíneas transportaron a 20,07 millones de viajeros, el 48,48 % del total de 41,63 millones que pasaron por El Prat en 2022.

VUELING Y RYANAIR GANAN CUOTA RESPECTO A 2019

La comparación con 2019 arroja que Vueling ganó en porcentaje sobre el total (38,68 % aquél año, el último antes de la pandemia, frente al 41,7 % actual), si bien los pasajeros transportados fueron en 2022 menos que en ese ejercicio (17,39 millones frente a 20,38 millones).

En porcentaje, la disminución de viajeros para Vueling en El Prat con relación a 2019 fue del 14,67 %, un descenso inferior al registrado por el conjunto de la infraestructura, que en 2022 vio pasar a 52,68 millones de personas, un 21 % menos.

También ganó presencia en porcentaje sobre el total Ryanair, que en 2019 registró el 14,85 % de los pasajeros del Prat, frente al 17,84 % de 2022. En números absolutos esta aerolínea irlandesa se quedó un 5,24 % por debajo de los datos de antes de la pandemia.

El grupo británico Easyjet, por contra, fue ese año el tercero que más viajeros transportó: 3,33 millones de usuarios, de modo que registró un descenso del 36,6 % en comparación con ese año. Su cuota fue en 2019 del 6,32 %, frente al 5,07 % de 2022.

Lufthansa, que en 2022 desbancó a easyJet (LON:EZJ) de la tercera posición, limitó su descenso en términos porcentuales al 15,28 %, ya que movió el último año antes de la covid-19 a 3,01 millones de pasajeros. Unos datos que implican que este grupo haya pasado de una cuota del 5,7 % en 2019 al 6,13 % del pasado año.

SÉPTIMO AEROPUERTO EUROPEO

El Observatorio de Tráfico Aéreo de la Cambra de Comerç de Barcelona ha resaltado esta semana cómo, a la luz de los datos de 2022, el de Barcelona fue el séptimo aeropuerto europeo en tráfico total de viajeros, justo por detrás del de Madrid.

En 2022 El Prat operó 43 conexiones intercontinentales, un 11 % menos que en 2019, cuando las conexiones de este tipo fueron 47. Si bien se han recuperado con fuerza los vuelos hacia Estados Unidos, otros a China (Pequín, Shanghái y Hong Kong) siguen pendientes de retomarse, así como la conexión con Lima (Perú).

Asimismo, fuentes del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA) consultadas por EFE han señalado a la India y Japón como dos de los destinos que se ambiciona ofrecer de forma prioritaria desde la capital catalana.

El análisis de la Cambra también indica que la oferta de plazas totales para esta temporada de invierno superará los 10 millones, esto es, apenas un 2 % por debajo de la del mismo periodo de 2019.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód: 21034015 y otros)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.