Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,40 %

Publicado 20.03.2019, 15:25
© Reuters.  Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,40 %
DJI
-
BA
-
FDX
-
GS
-
GOOGL
-
UNH
-
GOOG
-

(Actualiza la EC3464 con nuevos datos)

Nueva York, 20 mar (.).- Wall Street abrió este miércoles con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,40 %, con los mercados expectantes por conocer las perspectivas económicas de la Reserva Federal (Fed) tras los resultados negativos de corporativas importantes.

Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones recortaba 104,22 puntos, hasta 25.783,16, a la vez que el selectivo S&P 500 descendía un 0,31 % o 8,83 unidades, hasta 2.823,74.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, se dejaba un leve 0,13 % o 10,03 puntos, hasta 7.713,92.

Casi todos los sectores estaban en rojo, encabezados por el industrial y el de los materiales básicos (-0,64 %, ambos), el sanitario (-0,47 %) y el financiero (-0,45 %), mientras que la mayor alza era para el energético (0,09 %).

Wall Street abrió con cierto pesimismo una jornada marcada, especialmente, por la conclusión del encuentro de dos días de la Reserva Federal sobre política monetaria, a falta de novedades en materia comercial.

En las conclusiones de la reunión a primera hora de la tarde, los inversores buscarán señales que corroboren el enfoque "paciente" que dijo haber adoptado el banco central y también conocer las proyecciones económicas de los expertos.

En la sesión previa, los mercados cerraron en terreno mixto, tras publicarse informaciones contradictorias sobre la negociación comercial de Washington y Pekín, ya que unas apuntaban a que China estaba rechazando algunas demandas estadounidenses, y otras auguraban un pacto el próximo mes.

Afectaban también al mercado este miércoles los comentarios emitidos en las últimas horas por algunas importantes corporativas sobre cómo el entorno económico les está afectando negativamente en sus resultados financieros.

Una de ellas era la multinacional de los envíos FedEx (NYSE:FDX), que caía un 5,77 % en la Bolsa de Nueva York tras atribuir la "ralentización de las condiciones macroeconómicas internacionales y el débil comercio global" al descenso de su facturación.

Otra era la financiera suiza UBS (-1,99 %), que citó el primer trimestre de 2019 como "uno de los peores entornos" de su historia para hacer negocios, por lo que prevé un recorte adicional de sus costes.

Entre las 30 empresas cotizadas del grupo del Dow Jones predominaban los descensos, liderados por UnitedHealth (NYSE:UNH) (-1,62 %), Goldman Sachs (NYSE:GS) (-1,50 %), Walgreens (-1,22 %).

Solo ganaban cuatro firmas, pero la primera de ellas era la aeronáutica Boeing (NYSE:BA) (1,32 %) que esta semana parece recuperarse de la crisis en la que la ha sumido el segundo accidente de uno de sus aviones en medio año, el pasado 10 de marzo en Etiopía.

Por otra parte, Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (0,43 %), una de las firmas más importantes del Nasdaq, no parecía recibir reacciones a la tercera multa millonaria que le ha impuesto la Comisión Europea a Google por abusar de su posición de dominio en el mercado de la publicidad.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta 58,88 dólares el barril, el oro repuntaba a 1.307,10 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años cedía al 2,592 % y el dólar perdía terreno ante el euro, con un cambio de 1,1356.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.