
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Nueva York, 23 nov (.).- Wall Street abrió este miércoles verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganaba un 0,23 %, con los inversores atentos a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para conocer más pistas sobre su política de aumento de tipos de interés.
Diez minutos después del inicio de las operaciones, el Dow Jones sumaba 76,97 puntos, hasta los 34,175,07; mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,22 %, o 8,72 enteros, hasta 4012,4.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, escalaba un 0,38 %, o 42,25 puntos, hasta 11.216,66.
Los inversores esperan conocer hoy las actas de la Fed para saber con más detalle los motivos de su última decisión de subir los tipos de interés 0,75 puntos e intentar adelantarse a la próxima reunión, prevista para diciembre.
Hoy también se han conocido los datos de solicitudes de desempleo de la semana pasada, que fueron de 240.000, por encima de los 225.000 que esperaban los expertos, lo que podría estar indicando, para algunos analistas, un debilitamiento del mercado.
Aunque, por otro lado, como apunta el canal especializado CNBC, la demanda de bienes de consumo no perecederos en octubre aumentó un 1 % frente al 0,5 % que vaticinaban los expertos.
"En cuanto a la próxima reunión de la Fed, creo que la Fed probablemente moderará un poco su lenguaje y creo que los inversores quieren seguir siendo optimistas e ignorar los muchos vientos en contra que soplan contra el mercado", dijo a CNBC el director ejecutivo de Profits Investments, Eugene Profit.
Por sectores, las mayores ganancias eran para el de bienes no esenciales (0,54 %), el de comunicaciones (0,34 %) y el industrial (0,32 %); mientras que las mayores pérdidas a estas horas eran para el energético (-0,91 %) y el inmobiliario (-0,18)
Entre las 30 empresas cotizadas del Dow Jones, destacaban las subidas de UnitedHealth (NYSE:UNH) (0,75 %), de Caterpillar (NYSE:CAT) (0,58 %) y de Goldman Sachs (NYSE:GS) (0,53 %); mientras que las pérdidas las encabezaban Chevron (NYSE:CVX) (-0,93 %) y American Express (NYSE:AXP) (-0,74 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta los 78,23 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años caía hasta el 3,732 %, el oro subía hasta 1.736,9 dólares la onza y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,0335.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.