NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street abre en verde y el Dow sube un 0,20 %

Publicado 14.07.2021, 16:25
© Reuters.  Wall Street abre en verde y el Dow sube un 0,20 %
US500
-
DJI
-
C
-
BAC
-
GS
-
JPM
-
AAPL
-
AMGN
-
WFC
-
HON
-
V
-
WBA
-
CL
-
IXIC
-

Nueva York, 14 jul (.).- Wall Street abrió este miércoles en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía 0,20 %, animado por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powel, de mantener su política para facilitar la recuperación económica.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones, el Dow Jones ganaba 69,60 puntos, hasta 34.958,39, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,38 % o 16,43 unidades, hasta 4.385,64.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,67 % o 98,38 enteros y se situaba en 14.776,04.

Los tres indicadores habían cerrado la sesión anterior en rojo lastrados por el anuncio del índice de precios de consumo (IPC) en Estados Unidos, que en junio se situó en el 5,4 % en tasa interanual, la mayor desde 2008 y cuatro décimas más que en mayo.

Jerome Powell, asegurará hoy que la inflación se mantendrá elevada "en los próximos meses" en EEUU, y subrayaba que la economía está "lejos" de los objetivos del banco central para plantear un cambio en la política monetaria, que era en lo que hoy se fijaban los inversores.

En un el discurso que ofrecerá en unas horas ante el comité de servicios financieros de la Cámara de Representantes, y adelantado por la Fed, Powell también reconoció la "mejoría" en la recuperación, especialmente en el mercado laboral, pero insistió en que la economía estadounidense está "lejos" de recuperar la normalidad tras la pandemia.

Antes del sonido de la campana que marca el arranque de la actividad del parqué, las instituciones financieras Bank of America (NYSE:BAC), Citigroup (NYSE:C) y Wells Fargo (NYSE:WFC) anunciaron sus resultados trimestrales y semestrales.

Bank of America, el segundo mayor banco de Estados Unidos, ganó en el primer semestre del año 17.274 millones de dólares, un 129 % más que en el mismo periodo del año anterior, gracias a la recuperación económica y a la liberación de reservas que había acumulado para hacer frente a la crisis de la covid-19.

El banco Citigroup anunció, por su parte, un beneficio neto de 14.135 millones de dólares en el primer semestre, casi un 300 % más que en el mismo periodo de 2020, cuando se había visto obligado a acumular importantes reservas ante el estallido de la crisis de la covid-19.

Mientras tanto, Wells Fargo, la cuarta entidad bancaria de Estados Unidos en activos, anunció que en los primeros seis meses del año tuvo unas ganancias netas de 10.676 millones de dólares, frente a las pérdidas de 2.930 millones de dólares registradas en el mismo periodo de 2020.

Estos resultados siguen a los anunciados ayer por JPMorgan Chase (NYSE:JPM) anunció unos beneficios de 26.248 millones de dólares en el primer semestre, más del triple que un año antes, y Goldman Sachs (NYSE:GS) que también desveló unas ganancias en la primera mitad del año 12.322 millones de dólares (un 677 % más en términos interanuales)

Tras los primeros compases de la jornada Bank of America perdía un 3,44 %, Citigroup ganaba un 2,30 % y Wells Fargo subía un 0,51 %.

Entre los treinta valores del Dow Jones, a la apertura destacaban las subidas de Apple (NASDAQ:AAPL) (2,03 %), Visa (NYSE:V) (1,2 %) o Honeywell (NASDAQ:HON) (0,95 %), así como los retrocesos de Amgen (NASDAQ:AMGN) (1,15 %), de Walgreens (NASDAQ:WBA) (0,93 %) y CAterpillar (0,77 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas descendía a 75,12 dólares el barril, el orosubía a 1.824,10 dólares la onza, el bono del tesoro a 10 años bajaba al 1,366 % y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,181.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.