🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Wall Street abre mixto y el Dow Jones desciende un 0,27 %

Publicado 07.09.2018, 16:15
Actualizado 07.09.2018, 16:20
© Reuters.  Wall Street abre mixto y el Dow Jones desciende un 0,27 %
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
CVX
-
MSFT
-
JPM
-
HD
-
AXP
-
GC
-
PG
-
IXIC
-

añade datos a la información con referencia EC5462

Nueva York, 7 sep (.).- Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 0,27 % media hora después de la apertura, en una jornada marcada por los indicadores económicos de EE.UU, y su tensa negociación con Canadá para tratar de acordar la revisión del Tratado de Libre Comercio.

Media hora después de la apertura, el principal indicador restaba 69,22 puntos, hasta 25.926,65 enteros, mientras que el indicador S&P 500 iba a la baja en un 0,12 % o 3,50 puntos, hasta los 2.874,55 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los grupos tecnológicos más importantes, subía por su lado un 0,18 % o 14,55 puntos, hasta 7.937,27 enteros.

Entre los sectores que presentaban mayores pérdidas destacaban el de servicios (-1,17 %), seguido del inmobiliario (-1 %) y el de energía (-0,70 %), mientras que presentaban ganancias el sector financiero (0,25 %) y el de telecomunicaciones (0,07 %).

El arranque de esta jornada bursátil en Estados Unidos estaba marcado, según los analistas de Wall Street, por los buenos datos económicos de Estados Unidos en un mes de septiembre que, no obstante, siempre genera incertidumbres entre los inversores.

La tasa de desempleo se mantuvo estable en el 3,9 % en agosto, un mes en el que en el país se crearon 201.000 nuevos puestos de trabajo, informó hoy el Gobierno.

La economía nacional continúa en cifras cercanas al pleno empleo, mientras que la creación de 201.000 nuevos puestos de trabajo se situó en la misma línea de esperaban los analistas.

Una las noticias más positivas del informe es el auge en los salarios, que aumentaron de media 10 centavos de dólar la hora en agosto hasta situarse en 27,16 dólares, con lo que en el último año se han incrementado en un 2,9 % y se espera que sigan subiendo debido al impulso que se mantiene en el mercado laboral.

La tasa de participación en la fuerza laboral, la proporción de personas que se encuentran empleados o buscando empleo, descendió del 62,9 % de julio al 62,7 % en agosto.

Este ha sido el mes número 95 en el que el empleo crece de manera consecutiva en el país, la racha más larga de bonanza en el mercado laboral de que se tiene constancia.

El desempleo volvió a quedar por debajo del 4 %, después de que el índice alcanzara esa cifra en junio de manera inesperada, principalmente debido a que más personas salieron a buscar trabajo en el país de manera activa.

En paralelo, EE.UU. y Canadá siguen negociando la renovación del Tratado de Libre Comercio del Atlántico Norte, por el que se han enfrentado los presidentes Donald Trump y Justin Trudeau,

Entre los 30 títulos recogidos en el Dow Jones, encabezaban las pérdidas Chevron (NYSE:CVX) (1,48 %), Microsoft (NASDAQ:MSFT) (0,96 %) y Procter & Gamble (NYSE:PG) (0,96 %). Las firmas que tenían mayores ganancias eran Home Depot (NYSE:HD) (0,42 %), JP Morgan (NYSE:JPM) (0,39 %) y American Express (NYSE:AXP) (0,24 %).

En otros mercados, el barril de Texas descendía a 67,04 dólares el barril, el oro subía a 1.205,30 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años estaba estancado en un 2,9 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1569 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.