🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Wall Street acumula pérdida semanal por la covid-19 y la política monetaria

Publicado 20.08.2021, 22:34
© Reuters Wall Street acumula pérdida semanal por la covid-19 y la política monetaria
US500
-
DJI
-
GS
-
AAPL
-
SCHW
-
WFC
-
CL
-
IXIC
-

Nueva York, 20 ago (EFE).- Wall Street ha cerrado su peor semana desde junio entre la inquietud por la futura retirada de estímulos de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y la recurrente preocupación por la variante delta del coronavirus.

El Dow Jones de Industriales ha perdido un 1,1 % acumulado en las últimas cinco sesiones; el selectivo S&P 500 un 0,6 % y el índice compuesto Nasdaq un 0,7 %.

En las principales plazas europeas han predominado también los retrocesos: París ha perdido un 3,91 %; Milán, un 2,76 %; Londres, un 1,81 %; Fráncfort, un 1,06 %, y Madrid un 0,94 %.

La semana en el parqué neoyorquino ha sido irregular y el rebote de este viernes, impulsado por las empresas tecnológicas, ha permitido recuperar algo de terreno al mercado.

No obstante, parece que quedará atrás la lluvia de récords generada por la buena tanda de resultados trimestrales que prácticamente ha finalizado, lo que devuelve el foco a la situación de la pandemia.

Y es que entre los factores más importantes de la semana continúa el repunte de contagios de covid-19 en todo el mundo debido a la variante delta y el temor a que obstaculice la recuperación económica en curso.

En ese sentido, la financiera Goldman Sachs (NYSE:GS) esta semana rebajó drásticamente sus previsiones de crecimiento en Estados Unidos para el tercer trimestre del 9 % al 5,5 %, lo que sembró el pesimismo.

El sector de la energía se ha visto especialmente perjudicado, mientras que el tecnológico ha vuelto a acoger máximos históricos de firmas como Apple (NASDAQ:AAPL), la mayor cotizada del mundo con cerca de 2,5 billones de dólares.

También han influido algunos datos macroeconómicos de EE.UU. y China que apuntan a una desaceleración, y las tensiones geopolíticas en Afganistán, que han llevado a muchos inversores a apostar por activos refugio.

Habitualmente, agosto es un mes con menor volumen de operaciones debido a las vacaciones de verano en Wall Street, pero también da lugar a movimientos volátiles, como ocurrió este jueves.

Ese día el mercado reaccionó a las actas de la última reunión de la Fed publicadas en la víspera y en las que se abordó el posible inicio de la retirada de estímulos monetarios antes de fin de año.

El aumento de la inflación sigue en el punto de mira mientras el desempleo evoluciona a la baja, a juzgar por las solicitudes de prestación por desempleo que se han situado en su menor nivel desde que estalló la pandemia.

No obstante, los expertos han señalado que la Fed podría variar su punto de vista sobre política monetaria si la variante delta impactara sustancialmente en el crecimiento económico estadounidense.

"En general, la mayor incertidumbre en torno a la variante delta apoya nuestra perspectiva de que la Fed esperará a ver cómo evoluciona antes de retirar su acomodación", opinaron analistas de Wells Fargo (NYSE:WFC).

Los operadores estarán pendientes la semana que viene de la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole (Wyoming, EE.UU.), a la espera de más pistas.

"Después de casi dos semanas de ganancias y varios récords máximos, las preocupaciones por delta, la inflación y la geopolítica finalmente ha hecho pausarse a los inversores. Los indicadores dicen que esas preocupaciones pueden continuar la semana que viene", opinó Randy Frederick, de la firma Charles Schwab (NYSE:SCHW).

En el mercado de deuda, precisamente esa incertidumbre sobre el giro de política del banco central ha arrastrado al rendimiento del bono a 10 años del 1,29 % antes de las actas hasta el 1,25 % este viernes.

En el mercado de petróleo, el barril intermedio de Texas (WTI) ha perdido casi un 9 % semanal presionado por la variante delta, las restricciones en países asiáticos y fortaleza del dólar, entre otras cosas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.