Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,16 %

Publicado 02.07.2015, 23:21
Actualizado 02.07.2015, 23:55
© Reuters.  Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones baja un 0,16 %
US500
-
DJI
-
INTC
-
XOM
-
DD
-
RTX
-
V
-
UNH
-
GC
-
CL
-
IXIC
-

Nueva York, 2 jul (EFE).- Wall Street cerró hoy con pérdidas, con un descenso del 0,16 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, poniendo fin a una sesión irregular que se ha cerrado en medio de una gran confusión sobre la crisis griega.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones perdió 27,80 puntos, hasta las 17.730,11 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,03 % o 0,64 puntos, hasta los 2.076,78 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales firmas tecnológicas, acabó con un descenso del 0,08 % o 3,91 puntos, hasta las 5.009,21 unidades.

Por sectores, el que mejor parado salió fue el energético, que avanzó un 0,87 %, y el retroceso mayor fue para el sector de servicios públicos, que perdió un 1,44 %.

De los treinta títulos del Dow Jones de Industriales, el avance mayor fue de la firma tecnológica Intel (NASDAQ:INTC), que subió un 1,24 %, seguida de la petrolera Exxon Mobil (NYSE:XOM) (+0,93 %) y de Visa (NYSE:V) (+0,57 %).

Las pérdidas dentro de ese grupo estuvieron lideradas por el grupo agroquímico DuPont (NYSE:DD), que cedió un 2,34 %, seguida de la aseguradora médica United Health (NYSE:UNH) (-1,27 %) y de United Technologies (NYSE:UTX) (-1,14 %).

La sesión fue muy irregular, porque comenzó con alzas, dos horas después entró en terreno negativo y aunque a última hora comenzó a remontar, el empuje final no se consolidó y los indicadores más importantes terminaron en rojo.

La subida inicial fue atribuida al anuncio del Departamento de Trabajo de que la tasa nacional de desempleo bajó 2 décimas en junio pasado, hasta el 5,3 %, y que ese mes se crearon 223.000 nuevos empleos.

El nivel alcanzado en la tasa de desempleo es el más bajo en siete años.

Pero luego se impuso entre los operadores la confusión por la falta de un desenlace claro acerca de la crisis en Grecia por el referéndum del próximo domingo y la poca claridad acerca de las consecuencias de cualquiera de las dos opciones que se vota.

Poco antes del cierre de Wall Street se conocieron declaraciones del primer ministro griego, Alexis Tsipras, quien se mostró confiado de que su gobierno llegará a un acuerdo con los acreedores el próximo martes, al margen del resultado del referéndum.

En declaraciones a la televisión, Tsipras dijo que si los griegos votan NO habrá posibilidad de que Grecia obtenga un mejor acuerdo con sus acreedores para refinanciar sus deudas, una esperanza que Wall Street mira con descrédito.

Según dijo al canal financiero CNBC el analista de la firma bursátil TD Ameritrade JJ Kinahan, el problema con el caso griego es que, al margen de la decisión que salga de las urnas el domingo, los operadores no saben qué hacer "con la situación griega en general".

Con una semana reducida porque mañana es festivo al celebrarse por anticipado el Día de la Independencia, el saldo semanal para los tres indicadores más importantes es negativo, que en el caso del Dow Jones representa un descenso acumulado de más de 200 puntos.

No se conocía una bajada semanal tan pronunciada desde marzo del año pasado, y ha estado ligada fundamentalmente a las repercusiones en Wall Street de la incertidumbre procedente de Europa por el desarrollo de la crisis griega.

Al cierre de los mercados bursátiles, el petróleo de Texas bajó hasta los 56,93 dólares el barril, el oro bajaba a 1.165,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años descendía hasta el 2,3895 % y el dólar bajaba ante el euro, que se cambiaba a 1,1083 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.