Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0,39 % a la espera de la Fed

Publicado 16.03.2021, 21:40
© Reuters.  Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0,39 % a la espera de la Fed
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
CVX
-
INTC
-
AAPL
-
AMGN
-
HD
-
AXP
-
HON
-
GC
-
CL
-
IXIC
-

Nueva York, 16 mar (.).- Wall Street cerró mixto este martes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,39 % en una jornada de cautela antes de que la Reserva Federal concluya su reunión de política monetaria.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 127,51 puntos y se situó en 32.825,95, rompiendo con una buena racha que le ha llevado registrar cuatro máximos históricos consecutivos y rozar los 33.000 enteros.

El selectivo S&P 500 también descendió, un ligero 0,16 %, o 6,23 puntos, hasta 3.962,71; mientras que el índice Nasdaq moderó sus ganancias iniciales y quedó casi plano, con una tímido repunte del 0,09 %, o 11,86 puntos, hasta 13.471,57.

Los inversores optaron por la prudencia durante la primera jornada de reunión del Comité Federal del Mercado Abierto de la Fed, que terminará mañana con la habitual rueda de prensa de su presidente, Jerome Powell.

Los expertos prevén que el banco central mantenga muy bajos los tipos de interés, por lo que la atención estará puesta en las posibles declaraciones de Powell sobre el repunte en la rentabilidad de los bonos del Tesoro a largo plazo y la inflación.

"Nadie duda de que la Fed reafirmará su enfoque ultrapaciente, pero debe mostrar a los mercados que entiende que la mejora de perspectivas está elevando los rendimientos a largo plazo y que está cerca de actuar la si la venta en el mercado de bonos se profundiza", explicó el analista Ed Moya, de la firma Oanda.

Tras la media sesión, la rentabilidad del título a 10 años se elevó al 1,623 %, provocando nuevas ventas en el sector tecnológico y borrando parte de los avances que había registrado el índice Nasdaq, que aglutina a sus principales empresas.

En cuanto a datos macroeconómicos, el mercado reaccionó negativamente a las ventas minoristas en febrero, que cayeron un 3 %, y la producción industrial, que bajó un 2,2 %, en ambos casos los peores descensos desde que se impusieron las restricciones de la pasada primavera.

La mayoría de sectores terminó la sesión en rojo, con las mayores pérdidas para las empresas energéticas (-2,83 %), industriales (-1,44 %) y financieras (-1,13 %).

Se mantuvieron a flote, pero por debajo de sus mejores momentos de la jornada, las tecnológicas (0,79 %) y de comunicaciones (0,93 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las que más retrocedieron fueron Boeing (NYSE:BA) (-3,92 %), American Express (NYSE:AXP) (-2,52 %), Chevron (NYSE:CVX) (-2,40 %) y Honeywell (NYSE:HON) (-2,10 %).

Las ganancias estuvieron encabezadas por Amgen (NASDAQ:AMGN) (1,85 %), Intel (NASDAQ:INTC) (1,55 %), Apple (NASDAQ:AAPL) (1,27 %) y Home Depot (NYSE:HD) (1,27 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 64,80 dólares el barril y al cierre de Wall Street el oro subía a 1.730 dólares la onza y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de 1,1903.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.