NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street cierra mixto y el Dow sube un 0,57 %, tras anuncio de la Fed

Publicado 27.08.2020, 22:39
© Reuters.  Wall Street cierra mixto y el Dow sube un 0,57 %, tras anuncio de la Fed
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
JPM
-
MCD
-
AAPL
-
WMT
-
HD
-
TRV
-
AXP
-
GC
-
CL
-
IXIC
-

Nueva York, 27 ago (.).- Wall Street cerró mixto este jueves con su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ganando un 0,57 %, y el índice S&P 500 imparable, en una jornada irregular en la que la Reserva Federal (Fed) anunció que dará prioridad a la creación de empleo frente a la inflación.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow aumentó 160,35 puntos y se situó en 28.492,27 unidades, gracias al avance de grandes corporativas como Walmart (NYSE:WMT) (4,54 %), JPMorgan Chase (NYSE:JPM) (3,26 %), Travelers (NYSE:TRV) (3,21 %) y American Express (NYSE:AXP) (3,18 %).

En el otro extremo, Apple (NASDAQ:AAPL) (-1,19 %), Home Depot (NYSE:HD) (-1,13 %) y McDonalds (NYSE:MCD) (-0,73 %) encabezaban las pérdidas.

Por su parte, el S&P 500 avanzó un 0,17 % o 5,82 unidades para situarse en 3.484,55 unidades y marcar un nuevo récord histórico; mientras que el Nasdaq perdió un 0,34 % o 39,72 puntos hasta los 11.625,34 enteros.

Por sectores, encabezaba las ganancias el financiero (1,74 %), seguido del inmobiliario (1,37 %), el de salud (0,78 %) y el bienes de consumo esenciales (0,61 %), mientras que tres sectores: el de comunicaciones (-1,29 %), el de bienes de consumo no esenciales (-0,72 %) y el de materias primas (-0,24 %), terminaban el día con pérdidas.

Wall Street abrió la jornada mixto en una jornada de altibajos en la que la intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la tradicional conferencia anual de Jackson Hole (Wyoming), en la que anunció la flexibilización de la política respecto a la inflación para potenciar el empleo, no terminó de levantar los ánimos en el parqué.

"En nuestro manejo de la política monetaria, nos mantendremos muy enfocados en fomentar un mercado laboral lo más fuerte posible para el beneficio de todos los estadounidenses, y buscaremos firmemente un índice de inflación del 2 % a largo plazo", dijo Powell.

El jefe del banco central estadounidense agregó que con ello el enfoque de la Fed "podría verse como una forma flexible de metas de inflación promedio" y que la política monetaria reflejara "una amplia gama de consideraciones y no estará dictada por ninguna fórmula" respecto a la inflación.

"Por supuesto -agregó-, si se acumularan presiones inflacionarias excesivas o las expectativas de inflación se dispararan por encima de nuestro objetivo, no dudaríamos en actuar".

Esta medida es también vista con optimismo por el parqué de Nueva York porque se considera que permitirá que los tipos de interés se mantengan bajos por más tiempo.

"La inflación es uno de los temas más cruciales actualmente. Un cambio en la forma en que la Fed se comporta respecto a la inflación puede permitir al banco central mantener los programas de estímulo durante más tiempo, incluso cuando la economía se caliente y los precios suban", dijo en declaraciones al Wall Street Journal el macroestratega global de RBC Capital Markets, Peter Schaffrik.

En otros mercados, el petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una bajada del 0,8 %, hasta los 43,04 dólares el barrill, y al cierre de Wall Street el oro bajó a 1.934,90 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendió al 0,749 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,182.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.