NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street cierra una semana de récords por la expectativa de recuperación

Publicado 12.03.2021, 23:04
© Reuters.  Wall Street cierra una semana de récords por la expectativa de recuperación
US500
-
DJI
-
STOXX50
-
MSFT
-
AAPL
-
AMZN
-
SCHW
-
WFC
-
LCO
-
CL
-
NFLX
-
TSLA
-
IXIC
-
META
-

Nora Quintanilla

Nueva York, 12 mar (.).- Wall Street cerró la semana con ganancias acumuladas en sus tres indicadores y el Dow Jones escalando hasta nuevas alturas ante la llegada del tercer rescate fiscal para Estados Unidos, que ha reforzado las expectativas de recuperación económica e impulsado la rotación de valores.

El Dow Jones logró un avance semanal del 4,07%, en cotas máximas por encima de los 32.700 puntos después de tres récords consecutivos; el S&P 500 del 2,64 %, rozando los 4.000 puntos con dos máximos seguidos, y el Nasdaq del 3,09 %, en 13.300 puntos y lejos de sus niveles más altos.

Las principales plazas europeas también han acumulado avances semanales: Madrid un 4,32, en su mejor semana del año; Milán el 5,5 %; París el 4,56 %; el índice Euro Stoxx 50 el 4,46 %; Fráncfort el 4,18 %; Londres el 1,97 y Zúrich el 0,24 %.

"Los mercados están despidiendo otra semana volátil mientras continúa la rotación desde los (títulos) de crecimiento hacia las acciones de valor y que pueden beneficiarse de la esperada y robusta expansión económica, a medida que la economía progresa hacia un entorno pospandemia", indicaron analistas de la firma Charles Schwab (NYSE:SCHW) en una nota.

El factor determinante para la plaza estadounidense esta semana ha sido el abultado tercer rescate fiscal contra los efectos de la pandemia, de 1,9 billones de dólares, que el presidente Joe Biden ratificó el jueves, previa aprobación del Congreso, después de semanas de discusiones.

Además, Biden ofreció su primer discurso a la nación en tono optimista y propuso el festivo estadounidense del 4 de julio, Día de la Independencia, como fecha para celebrar "la independencia del virus", prometiendo un acceso general de los adultos a la vacuna para mayo.

El analista Edward Moya, de la firma Oanda, opinó que el presidente es un político con experiencia que prefiere quedarse corto en las promesas y superar las expectativas con sus resultados, por lo que su meta implicaría que "la economía probablemente estará caliente en junio" y las restricciones sanitarias levantadas.

Por otra parte, esas buenas noticias eclipsaron unos datos del Departamento de Trabajo que reflejaban un aumento de las contrataciones en el país en febrero y una subida en la inflación anual al 1,7 %, con señales de aceleración, pero dentro de las expectativas y límites.

Analistas de Wells Fargo (NYSE:WFC) señalaron en una nota que también han mejorado los indicadores de confianza del consumidor tras la vacunación de un 25 % de los adultos estadounidenses y la remisión de los casos en casi todo el país, aunque advirtieron que llegar a un "punto de inflexión" no significa que la lucha contra el virus "haya terminado".

"En un informe separado, esta mañana, supimos que el índice de precios de los productores en febrero se elevó a un ritmo interanual del 2,8 %. Es lo más rápido desde 2018. Aunque esperamos que las medidas amplias de inflación al consumidor se mantengan bajo el 3 % de forma sostenida, hay espacio para 'shocks' de inflación con el despertar de la economía", explicaron.

El mercado de deuda pública, que parecía estar estabilizándose a lo largo de la semana, este viernes volvió a experimentar fuertes ventas que elevaron las rentabilidades de los bonos del Tesoro y que, de prolongarse, algunos analistas señalan que podría llevar a la Reserva Federal a tomar medidas.

El interés del título público a 10 años, de referencia en EE.UU., se disparó hasta un pico del 1,64 % no visto en más de 12 meses, hundiendo a los grandes valores tecnológicos que vivieron un breve rebote el jueves, como Apple (NASDAQ:AAPL), Tesla (NASDAQ:TSLA), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Facebook (NASDAQ:FB), Amazon (NASDAQ:AMZN) o Netflix (NASDAQ:NFLX).

"Creo que la historia se está aclarando en el sector tecnológico. Tenemos valoraciones increíblemente altas y rendimientos que se han triplicado desde su punto más bajo del año pasado. Vamos a ver mucha volatilidad en el sector tecnológico. Hay mejores operaciones en los (valores) cíclicos", señaló Robert Conzo, consejero delegado de The Wealth Alliance.

El sector petrolero es precisamente el que más está brillando desde el comiendo del año, impulsado por los crecientes precios del barril de Brent y el de Texas gracias a las buenas perspectivas de recuperación económica y de repunte de la demanda.

Las referencias de crudo de Europa y Estados Unidos, respectivamente, terminaron la semana con ligeros recortes de valor, el Brent rozando los 70 dólares el barril y el Texas en 65,61 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.