
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Nueva York, 29 nov (.).- Wall Street cerró este viernes de Black Friday con todos sus indicadores a la baja pero con un buen sabor de boca, al cerrar noviembre como el mejor mes desde junio pasado, sobre todo debido a las esperanzas de los inversores en que se cierre pronto un acuerdo comercial entre EE.UU. y China.
Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, que hoy cerró tres horas antes por ser el puente de Acción de Gracias, el Dow Jones de Industriales bajó así un 0,40 % o 112,59 puntos, hasta 28.051,41, y el S&P 500 descendió a su vez otro 0,40 % o 12,65 enteros, situándose en 3.140,98.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina importantes firmas tecnológicas, fue el que más restó, un 0,46 % o 39,70 puntos, hasta 8.665,47.
Todos los sectores económicos se situaron en zona roja, encabezados por el energético (-1,01 %), seguido del de bienes no esenciales (-0,77 %), el industrial (-0,54 %) y el de materiales (-0,46 %).
Las acciones cerraron así algo a la baja este viernes cuando los inversores, que están aún a la espera de un acuerdo comercial concreto entre las dos principales economías del mundo, retiraron algo de dinero del parqué después de una semana y un mes de fuertes ganancias.
Este mes de noviembre, el S&P 500 subió un 3,4 % para alcanzar su mayor ganancia en un mes desde junio, cuando se recuperó más del 6 %. El Dow y el Nasdaq ganaron 3,7 % y 4,5 %, respectivamente, en noviembre, en lo que también fue su mejor mes desde junio.
Las acciones subieron este mes en gran parte debido al optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. En octubre, el presidente Donald Trump dijo que las dos partes habían alcanzado un acuerdo comercial de "fase uno" que se firmará este mes.
Pero ese optimismo ha recibido algunos golpes recientemente, particularmente esta semana, después de que Trump firmara dos leyes que apoyan a los manifestantes en Hong Kong.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó que Estados Unidos tiene "intenciones siniestras" después de que Trump promulgara los proyectos de ley. Un portavoz de este ministerio agregó este viernes que el país tomará "fuertes contramedidas" contra Estados Unidos, según la CNBC.
Los inversores temen que esto pueda forzar las negociaciones comerciales entre los dos países antes de la fecha límite del 15 de diciembre para una nueva ronda de aranceles estadounidenses sobre los productos chinos.
Entre las 30 cotizadas en el Dow Jones, destacaron las ganancias de IBM (NYSE:IBM) (0,51 %), Walmart (NYSE:WMT) (0,28 %), Procter & Gamble (NYSE:PG) (0,25 %) y Verizon (NYSE:VZ) (0,23 %), aunque la mayoría de corporativas fueron a la baja, con Dow Inc. en cabeza (-1,68 %), seguida de Home Depot (NYSE:HD) (-1,12 %) o Walgreens (NASDAQ:WBA) (-0,85 %).
En otros mercados, el petróleo intermedio de Texas bajó un 5 % hasta 55,15 dólares el barril y al cierre de Wall Street, el oro subía a 1.469,80 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años avanzaba al 1,777 % y el dólar cedía terreno frente al euro, con un cambio de 1,1018.
Investing.com – La Bolsa de Portugal cerrró con avances este miércoles; las ganancias de los sectores materiales básicos, servicios al consumidor, y telecomunicaciones impulsaron a...
Londres, 21 abr (.).- El enviado especial para el cambio climático de Estados Unidos (EE.UU.), John Kerry, advirtió este miércoles de que los presupuestos públicos de los países no...
Nueva York, 21 abr (.).- Nueva York se prepara para "despertar" de la pesadilla económica de la covid-19 este verano con la mayor campaña turística de su historia: una inyección de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.