Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Wall Street se pasa a las pérdidas y el Dow Jones baja un 0,03 %

Publicado 27.02.2018, 16:18
© Reuters.  Wall Street se pasa a las pérdidas y el Dow Jones baja un 0,03 %
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
CVX
-
INTC
-
DIS
-
CSCO
-
JPM
-
CMCSA
-
XOM
-
VZ
-
GE
-
GC
-
CL
-
IXIC
-

(Actualiza la EC2774 datos del mercado)

Nueva York, 27 feb (.).- Wall Street abrió hoy a la baja, con un descenso del 0,03 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, y las expectativas puestas en la intervención del presidente de la Reserva Federal ante el Congreso estadounidense.

Media hora después del inicio de las operaciones, que comenzaron en terreno mixto, el Dow Jones bajaba 7,03 puntos, hasta 25.702,24 unidades y el selectivo S&P 500 perdía un 0,07 % o 2,00 puntos, hasta 2.777,60.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales empresas tecnológicas, era el que más perdía, un 0,21 % o 15,29 puntos, hasta 7.406,17 unidades.

Wall Street avanzó este lunes y el Dow dio un salto de casi 400 puntos, pero en las operaciones previas a la apertura del parqué neoyorquino hoy se quedó casi plano, a la espera de escuchar el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

En una declaración previa, Powell afirmó que "a pesar de la reciente volatilidad, las condiciones financieras permanecen flexibles" y, "al mismo tiempo, la inflación permanece bajo nuestro objetivo de largo plazo del 2 %".

"Desde el punto de vista del Comité Federal del Mercado Abierto, más incrementos graduales en la tasa de interés de fondos federales serán lo que mejor lleve a la consecución de nuestros objetivos", añadió.

Además de la visión de la Reserva Federal sobre la coyuntura económica, la volatilidad del mercado y el impacto de la recientemente aprobada reforma fiscal de E.UU, los inversores esperan también datos económicos que se conocerán hoy sobre la confianza de los consumidores.

La mayoría de los sectores retrocedían en la Bolsa de Nueva York y tenían pérdidas acusadas, el de telecomunicaciones (-1,18 %) seguido del de los materiales básicos, un 0,51 %, mientras avanzaban el de las empresas de servicios públicos (0,16 %) y el de la energía (0,15 %).

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, registraban mayores pérdidas Cisco (NASDAQ:CSCO) (-0,46 %), JPMorgan Chase (NYSE:JPM) (-0,56 %) y Verizon (NYSE:VZ) (-0,54 %), entre otros títulos, pero especialmente retrocedía Walt Disney (NYSE:DIS) (-3,01 %).

A Walt Disney se le complica el acuerdo para comprar activos de 21 Century Fox (-2,14 %) después de conocerse hoy que el gigante de telecomunicaciones Comcast (NASDAQ:CMCSA) (-5,76 %) ha hecho una oferta de más de 30.000 millones al canal británico Sky, en desafío al conglomerado de Rupert Murdoch.

Al otro lado de la tabla, avanzaban General Electric (NYSE:GE) (2,63 %), Intel (NASDAQ:INTC) (1,81 %), Chevron (NYSE:CVX) (0,92 %) y ExxonMobil (NYSE:XOM) (0,94 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 63,81 dólares el barril, el oro caía hasta 1.328,7 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años avanzaba hasta el 2,864 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2274 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.