NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Wall Street sigue en rojo a media sesión y el Dow Jones baja un 0,21 %

Publicado 21.02.2019, 19:19
© Reuters.  Wall Street sigue en rojo a media sesión y el Dow Jones baja un 0,21 %
DJI
-
MSFT
-
KO
-
MCD
-
RTX
-
NKE
-
0763
-

Nueva York, 21 feb (.).- Wall Street siguió con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,21 % a media sesión, debido a las inquietudes de los inversores por nuevos datos económicos peor de lo esperados y sin novedades en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos (EEUU).

A media mañana en el parqué neoyorquino, el Dow Jones restaba 53,73 puntos, hasta 25.900,71 enteros, y el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,15 % o 4,28 unidades, hasta 2.780,42.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, cedía un 0,10 % o 7,46 puntos, hasta los 7.481,61.

Por sectores, sólo tres de los once cotizados en Nueva York presentaban ganancias: el de bienes de consumo esenciales (0,48 %), el tecnológico (0,44 %) y el de empresas de servicios públicos (0,35 %). Al otro lado, el energético lideraba las pérdidas (-1,49 %), seguido del sanitario (-0,62 %) y el financiero (-0,42 %).

Las caídas se producen tras la publicación de diversos datos que indican una posible ralentización del crecimiento económico.

El índice de negocios de la Reserva Federal de Filadelfia cayó a un -4,1 en febrero -el nivel más bajo desde mayo de 2016 y lejos de las expectativas de los inversores, que esperaban un 14- desde el 17 que marcó en enero.

Además, el índice de IHS Markit de compra de manufacturas bajó al 53,7 en febrero, su nivel más bajo en 17 meses, relacionado con una caída en la demanda de los clientes "en parte con la incertidumbre alrededor de las cadenas de suministro de manufacturas y las dudas sobre los pronósticos del comercio global".

Por otro lado, los inversores siguen pendientes del desarrollo de las conversaciones comerciales entre EEUU y China, con la fecha límite en su tregua comercial del 1 de marzo acercándose.

El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló que esta fecha no es "mágica", dando a entender que podría retrasar una nueva subida arancelaria, y hoy en una cadena de tuits dejó entrever que podría suavizar su postura sobre empresas chinas como Huawei o ZTE (HK:0763).

De acuerdo con el portal especializado CNBC, Trump se habría planteado firmar una orden ejecutiva que prohibiera a estas compañías, algo que ahora estaría reconsiderando.

En el grupo de la 30 empresas cotizadas del Dow Jones destacaban las ganancias de Microsoft (NASDAQ:MSFT) (2 %), Coca-Cola (NYSE:KO) (1,55 %) y McDonald's (NYSE:MCD) (1,43 %).

Por contra, United Technologies (NYSE:UTX) era la que más caía (-1,46 %), seguida de DowDuPont (-1,41 %), Nike (NYSE:NKE) (-1,14 %) y Walgreens (-1,03 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta los 56,79 dólares el barril, el oro descendía a 1.330,20 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años ascendía hasta el 2,697 % y el dólar se revalorizaba ante el euro, con un cambio de 1,1326.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.