🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Wall Street vuelve a las pérdidas y el Dow Jones baja un 1,45 %

Publicado 10.09.2020, 22:44
Actualizado 10.09.2020, 22:56
© Reuters.  Wall Street vuelve a las pérdidas y el Dow Jones baja un 1,45 %
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
CVX
-
MSFT
-
ORCL
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
AMGN
-
WMT
-
UNH
-
GC
-
CL
-
NFLX
-
TSLA
-
IXIC
-
META
-
GOOG
-
PTON
-

Nueva York, 10 sep (.).- Wall Street cerró con pérdidas este jueves y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 1,45 % tras una jornada dominada por la volatilidad y en la que el sector tecnológico volvió a recortar valor tras el rebote de la víspera.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 405,89 puntos y se situó en 27.534,58 unidades, lastrado por grandes cotizadas como Apple (NASDAQ:AAPL) (-3,26 %), Microsoft (NASDAQ:MSFT) (-2,80 %), Chevron (NYSE:CVX) (-2,44 %), UnitedHealth (NYSE:UNH) (-2,41 %), Walmart (NYSE:WMT) (-2,22 %) y Amgen (NASDAQ:AMGN) (-2,01 %).

El selectivo S&P 500 descendió un 1,76 % o 59,77 puntos, hasta 3.339,19 enteros; y el índice Nasdaq cayó un 1,99 % o 221,97 puntos, hasta 10.919,59 enteros

Todos los sectores corporativos quedaron en rojo y entre ellos el energético fue el más perjudicado (-3,67 %), seguido por el tecnológico (-2,28 %) y el de los bienes no esenciales (-1,77 %).

El parqué neoyorquino cambió de rumbo esta mañana tras comenzar ampliando el rebote de la sesión previa, en la que tuvo un respiro después de tres días de ventas masivas, especialmente entre las grandes tecnológicas, que llevaron al Nasdaq a zona de corrección durante unas horas.

Además de Apple y Microsoft, también bajaron Amazon (NASDAQ:AMZN) (-2,86 %), Facebook (NASDAQ:FB) (-2,10 %), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (-1,60 %) y Netflix (NASDAQ:NFLX) (-3,90 %), no así Tesla (NASDAQ:TSLA), que subió un ligero 1,38 %.

No obstante, los analistas señalan que el Nasdaq sigue estando en territorio positivo para el conjunto del año y con una ganancia del 21 %, pese a los efectos de la pandemia, lo que genera dudas sobre si la euforia tocará techo pronto.

Los inversores reaccionaron a los datos del Departamento de Trabajo sobre las solicitudes de prestaciones por desempleo, que la semana pasada ascendieron a 884.000, por encima de las estimaciones pero sin grandes cambios respecto a los últimos datos, lo que según los analistas apunta a una lenta recuperación.

Mientras tanto, los legisladores de EE.UU. siguen sin avanzar en la negociación de un nuevo paquete de estímulo para paliar el impacto económico del coronavirus y las tensiones comerciales entre Washington y Pekín preocupan a los mercados.

En el plano corporativo, el parqué estaba pendiente de los resultados de dos empresas que han aprovechado el teletrabajo y el periodo de confinamientos, Oracle (NYSE:ORCL) y Peloton (NASDAQ:PTON), a las que reaccionarán en la sesión de mañana.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 37,30 dólares en reacción al primer incremento en las reservas de crudo nacionales en siete semanas, lo que hace temer por la demanda.

Al cierre de Wall Street, el oro cedía hasta los 1.951,30 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años descendía a 0,684 % y el dólar perdía valor frente al euro, con un cambio de 1,1812.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.