NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Zegona ofrece 24 días por año trabajado con tope de 14 mensualidades en el ERE de Vodafone

Publicado 18.06.2024, 18:58
© Reuters.  Zegona ofrece 24 días por año trabajado con tope de 14 mensualidades en el ERE de Vodafone
VOD
-
ZEG
-

Madrid, 18 jun (.).- Vodafone (LON:VOD) España, ahora propiedad de Zegona (LON:ZEG), ha ofrecido a los sindicatos este martes indemnizaciones de 24 días por año trabajado, con un tope de 14 mensualidades; un plan de recolocación externo y convenio especial de la seguridad social para mayores de 55 afectados por el ERE, previsto para un máximo de 1.198 empleados, el 36,6 % de la plantilla.

Así lo han asegurando los sindicatos tras la primera reunión mantenida entre las partes y en la que se ha constituido la mesa de negociación del citado recorte de plantilla, anunciado por la operadora el pasado 12 de junio y que justifica por causas económicas, productivas y organizativas.

El calendario de reuniones previsto establece la próxima reunión para el 25 de junio y prevé que las negociaciones se prolonguen hasta el 17 de julio.

"Entendemos injustificable que Vodafone-Lowi-Zegona incida en unas pérdidas económicas que eran conocidas y pudo constatar en la 'due dilingence' previa a la compra para destruir el futuro de 1.198 familias", ha asegurado UGT, el sindicato mayoritario en la empresa, tras la citada reunión.

Fuentes de este sindicato se preguntan también si el Gobierno era consciente de los planes de la empresa cuando autorizaron la venta de Vodafone España a Zegona y mantiene que debería defender el empleo como motor de generación de riqueza, algo que "no parece" esté haciendo en el sector de las telecomunicaciones.

En su día, Vodafone España defendió que ésta es la única fórmula para garantizar la viabilidad y competitividad de la empresa a futuro, y digo abordar este procedimiento con una actitud "responsable y dialogante" y con la voluntad de alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes.

En este sentido, recordó que sus ingresos totales han caído un 8 % y ha perdido aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los dos últimos años.

Por su parte, CCOO ha insistido en rechazar "rotundamente" la medida propuesta por la empresa, y ha pedido "buscar alternativas, hablar de estrategias empresariales y planes de negocio que permitan construir una empresa viable y comprometida" con su plantilla.

"Es difícil entender que una empresa enraizada en la historia de las telecomunicaciones en España no haya sido capaz de alcanzar una gestión eficiente, que permita evitar por enésima vez la salida de un personal lleno de incertidumbres, por la dinámica de los recurrentes expedientes", afirma CCOO en un comunicado.

Al respecto, se compromete a trabajar de manera "minuciosa" para, "en todo caso, estudiar opciones que tengan que ver con procesos basados en la voluntariedad o con alternativas pactadas que enlacen con la jubilación".

Además, aboga por ejercer "presión "política" para la prevención de "dudosas compraventas que pueden encubrir movimientos exclusivamente lucrativos".

Por su parte, el sindicato STC asegura que la compañía lleva once años "aplicando la misma medicina" aunque ahora con una "mayor dosis" que hace a los empleados "desconfiar de esta nueva dirección".

"No sabemos qué vamos a tener que dejar de hacer con una plantilla mermada un 40 %", dice STC, que teme que "los que se queden, vean triplicado su trabajo con una reducción de las condiciones laborales".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.