NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bruselas pagará a los gobiernos de la UE por acoger a inmigrantes

Publicado 24.07.2018, 15:17
© Reuters. Bruselas pagará a los gobiernos de la UE por acoger a inmigrantes
2651
-

BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea ofreció el martes asumir el coste de acoger a los inmigrantes llegados por el Mediterráneo, tratando de repartir la carga entre más gobiernos después de que Italia cerrara los puertos del país para las embarcaciones de rescate.

    Según el plan, el presupuesto común de la Unión pagaría 6.000 euros por cada persona aceptada, además de financiar el coste de los cientos de expertos que ayudarían a tramitar las solicitudes de asilo de los inmigrantes, procedentes principalmente de África.

    El plan de la Comisión, que pretende que los gobiernos de la UE levanten los llamados "centros controlados" en su territorio, se deriva de la cumbre de líderes europeos de junio, que proclamó su éxito por llegar a un acuerdo para controlar la inmigración pero dejó muchos detalles en el aire.

    La inmigración irregular ha disminuido considerablemente desde 2015, cuando más de un millón de personas entraron en la UE, pero los sondeos demuestran que sigue siendo una importante preocupación para muchos de los 500 millones de ciudadanos de la UE.

Los gobiernos de Italia y Alemania están bajo una fuerte presión para garantizar la entrada de menos inmigrantes en su territorio desde el otro lado del Mediterráneo, mientras que los líderes de Europa del Este se niegan a acogerlos. Italia ha cerrado sus puertos a barcos de rescate humanitario, diciendo que soporta una carga injusta de solicitantes de asilo.

Haciendo públicas sus propuestas, una portavoz de la Comisión dijo que se buscaba "una responsabilidad regional verdaderamente compartida para responder a los complejos desafíos de la migración", aunque los gobiernos aún no se han ofrecido para albergar nuevos centros.

Se prevé que los enviados de la UE aborden la propuesta el miércoles. España, Francia y Malta podrían ser los mayores beneficiarios, ya que han estado acogiendo barcos rechazados por el ministro italiano del Interior, el ultraderechista Matteo Salvini.

    Italia y Malta rechazaron un barco con 60 inmigrantes a bordo a principios de este mes, obligándolo a atracar en Barcelona, ​​en un reciente ejemplo de divisiones europeas sobre el tema.

La Comisión propuso iniciar una fase piloto lo antes posible y dijo que un "centro controlado" para inmigrantes podría emplear a cientos de personas, desde intérpretes hasta expertos en asilo, todo pagado por la UE.

    La instalación permitiría una selección rápida de los inmigrantes, enviando de vuelta a sus países a los que no reúnan los requisitos para el asilo, dijo la Comisión. También evitaría que los inmigrantes eludieran la normativa de registro y se dirigieran directamente a los destinos más codiciados, como Alemania y Suecia.

Paralelamente, la Comisión presentó una propuesta de "plataformas regionales de desembarco" que probablemente se situarían fuera de la Unión Europea para hacer los trámites de las personas rescatadas en el mar. Sin embargo, los planes siguen siendo vagos y no mencionan ningún posible país de acogida.

© Reuters. Bruselas pagará a los gobiernos de la UE por acoger a inmigrantes

    Diplomáticos de la UE dicen que podrían establecerse en el norte de África.

(Información de Robin Emmott; Editado por Hugh Lawson (T:2651); Traducido por Blanca Rodríguez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.