El valor de Spotify no está en sintonía con la realidad musical

Publicado 16.09.2018, 10:04
© Reuters. El valor de Spotify no está en sintonía con la realidad musical
JPM
-
DBKGn
-
GOOGL
-
AAPL
-
AMZN
-
META
-
6758
-
GOOG
-
MRL
-
SPOT
-

Por Liam Proud

LONDRES (Reuters Breakingviews) - Spotify (NYSE:SPOT) le dio a los deprimidos directivos de la industria musical algo sobre lo que cantar de alegría. El popular servicio de música en 'streaming' mostró a los sellos cómo ganar dinero vendiendo canciones a través de Internet. Los inversores cuentan con que los intermediarios musicales le devuelvan ahora el favor. Aunque quizá sea algo prematuro.

La empresa sueca, valorada en 33.000 millones de dólares, está creciendo rápidamente. Tiene más de 80 millones de suscriptores de pago, más que Apple (NASDAQ:AAPL) Music. Los ingresos aumentarán un 30 por ciento este año, hasta 6.100 millones de dólares, según estimaciones de Thomson Reuters I/B/E/S. No es de extrañar que las acciones hayan subido un 39 por ciento desde que salieron a bolsa en abril.

Los inversores han quitado hierro a las fuertes pérdidas de Spotify, que superaron los 1.400 de dólares millones el año pasado, y los limitados márgenes de beneficio. Los pagos a proveedores, incluidos los sellos Universal, Sony (T:6758) y Warner, consumen tres cuartas partes de los ingresos, dejando un margen bruto del 25 por ciento. El fundador Daniel Ek espera que eventualmente Spotify pueda pagar "royalties" más bajos a medida que su tamaño le dé más poder de negociación con los intermediarios.

La ambición de Ek es aumentar los ingresos hasta en un 35 por ciento al año y que solo el 65 por ciento de esa facturación vaya a parar a los proveedores. Eso implicaría 27.000 millones de dólares en ingresos en 2023 y un beneficio operativo de 2.200 millones dólares. Si se multiplica por 20 veces el beneficio operativo, la media a la que cotizan Google (NASDAQ:GOOGL), Facebook (NASDAQ:FB) y Twitter, el grupo valdría en bolsa 43.900 millones de dólares. Restemos 6.200 mil millones de dólares en flujo de caja libre hasta 2023, descontemos un 8 por ciento a todo, y Spotify debería valer 34.000 millones en la actualidad. Dado que esa cifra está cerca de su valor de mercado, los inversores parecen pensar que Ek alcanzará sus ambiciosos objetivos.

¿Tocarán la misma melodía los sellos musicales? No tuvieron problema en recortar los royalties el año pasado, pero lo cierto es que entonces tenían una una mayor participación en el capital de Spotify. Desde abril, Warner y Sony han vendido acciones.

Es verdad que Universal, Sony, Warner y la red independiente Merlin (MC:MRL) tienen interés en mantener vivo a Spotify. No quieren que reduzcan su negocio otras plataformas de música como Apple y Amazon (NASDAQ:AMZN). Pero tampoco quieren un Spotify demasiado poderoso. La empresa ya está desarrollando relaciones directas con artistas, lo que podría eliminar a los intermediarios.

© Reuters. El valor de Spotify no está en sintonía con la realidad musical

De momento, los sellos tienen un as en la manga. Sus músicos representaron casi nueve de 10 reproducciones de Spotify el año pasado, según calcula JPMorgan (NYSE:JPM), mientras que Spotify representó solo una quinta parte de los ingresos de las discográficas, dice Deutsche Bank (DE:DBKGn). Si Spotify se vuelve demasiado caprichoso, tienen la opción nuclear de retirar su música. Eso haría que los accionistas de Ek cantaran un blues muy triste.

(El autor es un columnista de Reuters Breakingviews. Las opiniones expresadas son personales.)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.