🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La cumbre del G20 concluye en Nueva Delhi tras un sorpresivo consenso

Publicado 10.09.2023, 14:36
Actualizado 10.09.2023, 14:41
© Reuters. Líderes del G20 visita el monumento conmemorativo Raj Ghat con el primer ministro de India, Narendra Modi. 10 de septiembre de 2023, en Nueva Delhi. Kenny Holston/Pool vía REUTERS

Por Katya Golubkova, Michel Rose y Manoj Kumar

NUEVA DELHI, 10 sep (Reuters) - La cumbre del G20 en Nueva Delhi finalizó el domingo con el traspaso de la presidencia del bloque a Brasil por parte de India, mientras que tanto Estados Unidos como Rusia elogiaron un consenso que no condenó a Moscú por la guerra en Ucrania pero pidió a los miembros que eviten el uso de la fuerza.

El primer ministro indio, Narendra Modi, invitó a los líderes del grupo a que celebraran una reunión virtual en noviembre, para revisar los avances y los objetivos anunciados el fin de semana.

"Es nuestra responsabilidad examinar las sugerencias que se han hecho para ver cómo se puede acelerar el progreso", dijo en un comunicado.

El grupo adoptó el sábado una Declaración de Líderes que evitó condenar a Rusia por la guerra, pero destacaba el sufrimiento humano que ha causado el conflicto y pedía a todos los Estados que no utilicen la fuerza para apoderarse de territorio.

El consenso fue una sorpresa. En las semanas previas a la cumbre, las opiniones divergentes sobre la guerra habían amenazado con hacer descarrilar la reunión: los países occidentales exigían a los miembros que condenaran a Moscú por la invasión y Rusia afirmaba que bloquearía cualquier resolución que no reflejara su postura.

El Ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, jefe de la delegación rusa, declaró que la cumbre había sido un éxito para India y para el Sur Global, los países en desarrollo del mundo.

La posición del Sur Global en las conversaciones ayudó a evitar que la agenda del G20 se viera eclipsada por Ucrania, dijo en rueda de prensa. "India ha consolidado realmente a los miembros del G20 del Sur Global".

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que la declaración de la cumbre "es muy buena en defender el principio de que los Estados no pueden usar la fuerza para buscar la adquisición territorial o para violar la integridad territorial y la soberanía o independencia política de otros Estados".

Alemania y Gran Bretaña también han elogiado la resolución, pero Ucrania ha dicho que "no es nada de lo que enorgullecerse".

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el domingo que el G20, que se fundó para resolver cuestiones económicas internacionales, no era necesariamente el lugar para esperar avances diplomáticos sobre la guerra en Ucrania.

Sin embargo, afirmó en rueda de prensa que la declaración del G20 no era una victoria diplomática para Rusia, que salió aislada de la cumbre.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, afirmó que la agresión de Rusia contra Ucrania podría hacer tambalear los cimientos del G20.

CAMINAR DESCALZOS

La cumbre también admitió a la Unión Africana, que cuenta con 55 Estados miembros, como miembro permanente del G20, lo que subraya la representación del Sur Global en el bloque.

El domingo, los líderes, entre ellos el presidente estadounidense Joe Biden, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro británico Rishi Sunak, el presidente francés Emmanuel Macron y el premier japonés Fumio Kishida, visitaron el memorial del héroe de la independencia india Mahatma Gandhi.

La mayoría de los líderes se descalzaron mientras caminaban hacia el lugar donde Gandhi fue incinerado tras su asesinato en 1948 por un extremista hindú.

El presidente chino, Xi Jinping, y el ruso, Vladimir Putin, no asistieron a la cumbre.

"Ha sido una de las cumbres del G20 más difíciles en los casi veinte años de historia del foro (...) se tardó casi veinte días en llegar a un acuerdo sobre la declaración antes de la cumbre y cinco días aquí sobre el terreno", declaró Svetlana Lukash, negociadora gubernamental rusa del G20, a la agencia de noticias rusa Interfax.

"Esto se debió no sólo a algunos desacuerdos sobre el tema de Ucrania, sino también a las diferencias de posición en todos los temas clave, principalmente del cambio climático y la transición a sistemas energéticos bajos en carbono...".

© Reuters. Líderes del G20 visita el monumento conmemorativo Raj Ghat con el primer ministro de India, Narendra Modi. 10 de septiembre de 2023, en Nueva Delhi. Kenny Holston/Pool vía REUTERS

Un funcionario de la Unión Europea, que no quiso ser identificado, dijo el domingo que la guerra de Ucrania era el tema más polémico de las negociaciones.

"Sin el liderazgo de India no habría sido posible", dijo el funcionario, añadiendo que Brasil y Sudáfrica también desempeñaron un papel crucial para salvar las diferencias.

(Reporte adicional de Krishn Kaushik; Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.