NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La FIA advierte que los abusos en internet destruirán la F1 a menos que se detengan

Publicado 08.11.2022, 15:10
Actualizado 08.11.2022, 15:16
© Reuters
NFLX
-

Por Alan Baldwin

LONDRES, 8 nov (Reuters) - El jefe del organismo rector de la Fórmula 1 advirtió el martes que los abusos en Internet contra voluntarios y responsables, incluidas las amenazas de muerte, destruirán el deporte si no se controlan.

El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Mohammed Ben Sulayem, dijo que una comisaria recibió recientemente amenazas de muerte, mientras que el personal de la organización ha sido objeto de acoso y mensajes de odio durante años.

"El nivel de toxicidad constante ha llegado a un punto de crisis. Es hora de que todos nos unamos y actuemos", afirmó en un artículo de opinión publicado en motorsport.com y en la página web de la FIA .

La comisaria de carrera española Silvia Bellot fue atacada después de que su compatriota y bicampeón mundial Fernando Alonso fuera sancionado en el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, tras lo que fue restituido unos días después tras una revisión.

Ben Sulayem dijo que tales abusos tienen un efecto devastador en la salud mental de los responsables y voluntarios, sin los cuales no habría carreras.

"Es absolutamente deplorable que una voluntaria como Silvia o cualquiera de nuestros comisarios y responsables, que ofrecen su tiempo para permitirnos correr, sean objeto de tal odio", escribió.

"Tenemos que preguntarnos, ¿quién querría seguir siendo un alto cargo en este ambiente? La realidad es obvia: si esto continúa, destruirá nuestro deporte".

El presidente dijo que la FIA está hablando con las plataformas de redes sociales y trabajando con los Estados y otros órganos de gobierno del deporte "para realizar importantes compromisos de acción conjunta".

La FIA también ha encargado una investigación sobre los abusos en internet en el deporte, asociándose con la plataforma tecnológica Arwen para detectar y eliminar el contenido abusivo mediante el uso de software de inteligencia artificial.

La Fórmula 1 y sus 10 equipos integrantes también han colaborado con las plataformas de redes sociales y con Arwen para denunciar y bloquear los abusos en internet.

La serie documental de Netflix (NASDAQ:NFLX) "Drive to Survive" ha atraído a un público nuevo y más joven, pero los comentaristas han observado que los aficionados se han vuelto más "tribales" a medida que el deporte aumenta su popularidad.

La última carrera de la temporada pasada desencadenó una gran controversia, ya que Max Verstappen negó a Lewis Hamilton su octavo título, un récord, después de que el director de la carrera de la FIA, Michael Masi, que ya abandonó su puesto, cambiara el procedimiento relativo al coche de seguridad.

Masi reveló en julio que había recibido amenazas de muerte en internet, mientras que Verstappen y Hamilton hablaron en México este mes sobre la creciente toxicidad de las redes sociales. 

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Fórmula Uno F1 - Gran Premio de Italia - Imagen de ilustración del logo de la FIA durante el Circuito de Monza, en Monza, Italia. 30 de agosto de 2018. REUTERS/Stefano Rellandini

La Fórmula 1 lanzó en julio la iniciativa "Drive it Out" tras los incidentes de comportamiento racista y homófobo por parte de los espectadores y el acoso sexual a las aficionadas en las carreras. 

Ben Sulayem dijo que la FIA lanzaría una campaña concertada, aprovechando el alcance de una federación que representa a 146 países de los cinco continentes.

(Información de Alan Baldwin; editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.