NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los europeos quieren una UE más justa, ecológica y ágil - informe

Publicado 09.05.2022, 13:09
Actualizado 09.05.2022, 15:08
© Reuters. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegan al Parlamento de la UE antes de asistir a la sesión de clausura de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y a la publicación de su informe con p
2651
-

Por Jan Strupczewski

BRUSELAS (Reuters) -Los ciudadanos de la Unión Europea desearían que el bloque de 27 países fuera más justo y solidario, que liderara la lucha contra el cambio climático y tomara decisiones más rápidas, incluso si eso significa suprimir la necesidad de unanimidad en algunas cuestiones, según un informe de la UE.

Este informe es el resultado de un año de consultas a los ciudadanos por parte de las instituciones de la UE, un proceso denominado Conferencia sobre el Futuro de Europa, y expone ideas de cambio, algunas de las cuales podrían requerir la modificación de los tratados de la UE, un tema muy delicado.

Las 49 propuestas serán examinadas ahora por el Parlamento Europeo, los Gobiernos de la UE y la Comisión Europea, siendo esta última la única que puede proponer nuevas leyes comunitarias.

"Ya el mes que viene expondremos lo que se necesita para dar vida a sus propuestas y responderemos lo mejor que podamos", dijo la jefa de la Comisión, Ursula von der Leyen, a los diputados de la UE en Estrasburgo.

"En algunos ámbitos, sus propuestas nos dan un impulso para acelerar el trabajo que ya está en marcha. En otros ámbitos, ya hemos empezado el trabajo que ustedes han pedido", añadió. En septiembre llegarán más propuestas de la Comisión inspiradas en el informe, dijo Von der Leyen.

Las propuestas recogidas en el informe abarcan nueve temas: cambio climático y medio ambiente, economía, migración, transformación digital, democracia, educación, valores y Estado de Derecho, salud y posición de la UE en el mundo.

Su objetivo es acabar con la discriminación de todos los europeos en el bloque de 27 países y le insta a ser "audaz y actuar con rapidez" para convertirse en líder en materia de medio ambiente y clima, fomentando el transporte sostenible y convirtiéndose en "una economía verdaderamente circular".

El informe pide a la UE que elimine el principio de unanimidad en las decisiones del bloque, que ahora existe en los ámbitos de la política exterior y de seguridad, los impuestos, las finanzas de la UE, algunos ámbitos de la justicia y los asuntos de interior y la seguridad y protección social.

A menudo se ha criticado que el requisito de unanimidad ralentiza sustancialmente o incluso bloquea el desarrollo de la UE, ya que todas las decisiones en estos ámbitos tienen que reducirse al mínimo común denominador, opinión que comparte von der Leyen.

"La votación por unanimidad en algunas áreas clave simplemente ya no tiene sentido si queremos ser capaces de avanzar más rápido", dijo.

Sin embargo, estos cambios requerirían la modificación de los tratados de la UE, lo que supondría un proceso largo y difícil y exigiría en sí mismo la unanimidad.

Von der Leyen, el presidente francés Emmanuel Macron, y el primer ministro italiano Mario Draghi, han dicho que apoyarían cambios en los tratados para permitir a la UE ser más ágil en la toma de decisiones, pero muchos países de la UE se oponen a ello, argumentando que es un mal momento.

© Reuters. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegan al Parlamento de la UE antes de asistir a la sesión de clausura de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y a la publicación de su informe con propuestas de reforma, en Estrasburgo, Francia, 9 de mayo de 2022. REUTERS/Ludovic Marin

En una carta a la Comisión firmada por la República Checa, que asumirá la presidencia rotatoria de la UE a partir del 1 de julio, y otros 12 Gobiernos, afirman que, con el bloque enfrentado a las luchas económicas pospandémicas, los efectos de la invasión rusa de Ucrania y el cambio climático, el cambio de tratado ahora sólo restaría recursos para afrontar los retos más urgentes.

"Aunque no excluimos ninguna opción en este momento, no apoyamos los intentos irreflexivos y prematuros de iniciar un proceso hacia el cambio del Tratado", escribieron los 13 Gobiernos de la UE.

(Reporte de Jan Strupczewski; edición de Philip Blenkinsop, Hugh Lawson (TYO:2651) y Tomasz Janowski; traducción de Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.