
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Anthony Boadle y Jake Spring
BRASILIA, 29 nov (Reuters) - Los colaboradores del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, están en conversaciones con Reino Unido, Suiza y Francia en busca de donaciones para un fondo internacional destinado a proteger la selva amazónica, un baluarte en la lucha contra el cambio climático, dijo un asesor.
La embajada británica dijo que su gobierno estaba estudiando la invitación para unirse al Fondo Amazónico, que ya cuenta con unos 3.000 millones de reales (563,71 millones de dólares).
El fondo, que fue lanzado bajo el primer gobierno de Lula entre 2003 y 2010, financió proyectos de conservación y cuenta con Noruega y Alemania como sus mayores donantes.
El presidente derechista Jair Bolsonaro congeló el fondo, citando irregularidades no especificadas en los gastos de los proyectos respaldados por organizaciones no gubernamentales, sin aportar pruebas.
La protección de la Amazonia, que absorbe grandes cantidades de gases de efecto invernadero que calientan el planeta, forma parte del amplio plan de Lula para que Brasil recupere el liderazgo en la lucha contra el cambio climático.
Izabella Teixeira, exministra de Medio Ambiente de Lula y actual asesora en materia de cambio climático, dijo a Reuters que se había reunido el lunes con funcionarios noruegos y alemanes para tratar de reiniciar el fondo.
El ministro noruego de Medio Ambiente, Espen Barth Eide, dijo en una cumbre de Naciones Unidas sobre el clima celebrada en Egipto este mes que espera que el fondo se reinicie "muy pronto después del 1 de enero", cuando Lula asuma el cargo.
Teixeira confirmó que Reino Unido, Francia y Suiza han expresado su interés en el fondo, lo que fue reportado inicialmente por el periódico brasileño Folha de S.Paulo.
El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, visitaría Brasil en el primer semestre de 2023 para discutir la posible cooperación antes de que su país tome una decisión final sobre la adhesión al fondo, dijo Teixeira, quien destacó que "hay mucho que discutir".
La deforestación se disparó a un máximo de 15 años bajo el mandato de Bolsonaro, quien revirtió las protecciones ambientales y pidió más agricultura y minería en la región amazónica.
Lula ha prometido eliminar la deforestación utilizando todas las herramientas a su disposición, prometiendo más dinero y funcionarios para hacer cumplir las leyes medioambientales.
(1 dólar = 5,3219 reales)
(Reporte de Anthony Boadle y Jake Spring; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.