Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Lula reanuda la creación de reservas indígenas en Brasil paralizada por Bolsonaro

Publicado 28.04.2023, 16:11
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un indígena de la tribu Mura participa en el campamento Terra Livre (Tierra Libre), un campamento de protesta para exigir la demarcación de tierras y defender los derechos culturales, en Brasilia, Brasil. 26 de abril, 2023. REUTERS/Uesl
XAU/USD
-
GC
-

BRASILIA, 27 abr (Reuters) - El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el viernes el reconocimiento formal de seis reservas indígenas, cumpliendo así una promesa electoral de revertir la política de su predecesor ultraderechista Jair Bolsonaro.

Son las primeras reservas en ser reconocidas por el Estado desde 2016.

Lula hizo el anuncio en el marco de la reunión anual en Brasilia de representantes del millón de indígenas de Brasil. El Campamento Tierra Libre es un evento de cinco días que ofrece música, danza y comida en tiendas de campaña levantadas en la explanada de césped de la capital.

Los líderes indígenas pidieron al presidente que acelere el reconocimiento de unos 300 territorios indígenas que han sido cartografiados pero que llevan años esperando a ser consagrados oficialmente.

El expresidente Bolsonaro, que fue respaldado por el sector agrícola de Brasil y su poderoso lobby, prometió públicamente no permitir nunca "ni un centímetro más" de tierra para reservas, diciendo que los indígenas tenían demasiada para tan poca gente.

Unos 300 pueblos indígenas diferentes viven en 730 territorios que consideran tierras ancestrales, principalmente en la selva amazónica, pero sólo 434 han sido reconocidos oficialmente.

Los representantes del sector agrario en el Congreso reclaman actualmente la aprobación de una ley que fije una fecha límite para las reservas que no estaban ocupadas en el momento de promulgarse la actual Constitución de Brasil, en 1988.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un indígena de la tribu Mura participa en el campamento Terra Livre (Tierra Libre), un campamento de protesta para exigir la demarcación de tierras y defender los derechos culturales, en Brasilia, Brasil. 26 de abril, 2023. REUTERS/Ueslei Marcelino/Archivo

La fecha límite, que dejaría a decenas de miles de indígenas sin la protección de las tierras de reserva oficiales, también está siendo debatida por el Supremo Tribunal Federal del país, que se espera que se pronuncie en julio.

Sin la protección del Estado, las comunidades indígenas corren peligro de sufrir invasiones por parte de madereros ilegales y mineros de oro ilegales, cuyo número aumentó durante el Gobierno de Bolsonaro. Bolsonaro quería permitir la agricultura y la minería comerciales incluso en las reservas reconocidas.

(Reporte de Anthony Boadle; Editado en español por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.