Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Materias primas se hunden tras reducción previsión crecimiento Banco Mundial

Publicado 14.01.2015, 15:36
© Reuters. Materias primas se hunden tras reducción previsión crecimiento Banco Mundial
MS
-
HG
-
CL
-

Por Henning Gloystein

Los precios globales de las materias primas caían con fuerza el miércoles ante el continuo desplome del petróleo y después de que el Banco Mundial redujese su pronóstico de crecimiento global ante decepcionantes perspectivas económicas en la zona euro y Asia.

Los precios del petróleo ampliaban sus pérdidas.

El contrato de referencia cotizaba por debajo de 46 dólares por barril, una caída de casi 60 por ciento desde fines de junio, mientras que los futuros del cobre, a menudo considerados como un barómetro de la demanda industrial, bajaban más del 6 por ciento por debajo de 5.500 dólares por tonelada a niveles vistos por última vez en el 2009.

En los mercados de carbón, los contratos en Europa han perdido un 25 por ciento de su valor en las últimas ocho semanas a 57,70 dólares por tonelada, dado que el exceso de suministros se sumaba al impacto de una reducida demanda.

El desplome de precios se produjo después de que el Banco Mundial recortase el martes su panorama de crecimiento global para este año y el próximo, debido a desalentadoras perspectivas económicas en la zona euro, Asia y algunos mercados emergentes importantes, lo que contrarrestará los beneficios de una caída en los precios del petróleo.

El prestamista internacional pronosticó que la economía mundial crecería un 3 por ciento este año, por debajo de la proyección previa del 3,4 por ciento de junio, y un 3,3 por ciento en el 2016, debajo de la estimación de junio de un 3,5 por ciento.

Aunque la fuerte caída en los precios de las materias primas son buenas noticias para las familias y la industria dado que los costes de la energía y los productos básicos caen, ejerce una presión deflacionaria en muchas economías.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) en la región ASEAN (Asociación de Naciones del Asia Sudoriental) ha caído en territorio deflacionario recientemente por el descenso del petróleo, dijo el banco estadounidense Morgan Stanley el miércoles, aunque destacó que la inflación subyacente, que excluye variaciones excepcionales en los precios, se ha mantenido fuerte.

"Estimamos que cada descenso de 10 por ciento en los precios del petróleo reduciría el IPC en 24 puntos", dijo en una nota.

En la energía, los precios han caído por un enorme exceso de capacidad.

© Reuters. Materias primas se hunden tras reducción previsión crecimiento Banco Mundial

El petróleo, el combustible más importante para el transporte, ha estado plagado de un emergente exceso de suministros dado que el aumento de la producción de crudo no convencional en Norteamérica se ha sumado al creciente bombeo en otros países, como Rusia o el cartel de la OPEP, liderado por la región del Golfo Pérsico, rica en petróleo.

En el cobre, no obstante, un esperado pequeño superávit en el 2015 ya está comenzando a disminuir, sugiriendo que los compradores podrían pronto beneficiarse de los bajos precios.

El carbón, el combustible más utilizado en el sector de generación de energía, ha registrado un aumento en la capacidad en los últimos cinco años mientras que la demanda en importantes mercados como Europa, Estados Unidos y también China ha disminuido ante un creciente uso de fuentes alternativas como las energías renovables o el gas natural.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.