Pesticidas ponen a las abejas en riesgo, confirma el organismo de control europeo

Publicado 28.02.2018, 16:48
© Reuters. Los pesticidas ponen a las abejas en riesgo, confirma el organismo de control europeo
BAYGN
-

Por Kate Kelland

LONDRES (Reuters) - Las abejas silvestres y melíferas están en riesgo por el uso de tres pesticidas de un grupo conocido como neonicotinoides, dijo el miércoles el organismo de control de sanidad alimentaria de Europa, confirmando preocupaciones previas que desataron una prohibición en la UE al uso de esos químicos.

El informe de la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA, por su sigla en inglés), que estudió las abejas silvestres y melíferas e incluyó una revisión sistemática de evidencia científica publicada desde la evaluación del organismo del 2013, es considerada crucial para determinar si la moratoria europea sobre el uso de los neonicotinoides sigue vigente.

El análisis de riesgo actualizado encontró variaciones según factores como especies de abejas, exposición y pesticidas específicos, "pero en general el riesgo a los tres tipos de abejas que hemos evaluado está confirmado", dijo José Tarazona, director de la unidad de pesticidas de la EFSA.

La Unión Europea ha implementado desde 2014 una moratoria sobre el uso de neonicotinoides -fabricados y vendidos por varias compañías que incluyen a Bayer (DE:BAYGN) y Sygenta- después de que investigaciones de laboratorio apuntaron a potenciales riesgos para las abejas, que son cruciales para polinizar los cultivos.

Las compañías químicas de cultivos han argumentado que la evidencia en el mundo real muestra que no se puede culpar solamente a los pesticidas neonicotinoides por la caída global del número de abejas en los últimos años. Y afirman que es un fenómeno complejo causado por un número de factores.

Dos grandes estudios de campo en Europa y Canadá publicados el año pasado que buscaron examinar los efectos en el mundo real hallaron resultados mixtos. Encontraron algunos impactos negativos después de la exposición a los neonicotinoides en poblaciones de abejas salvajes y melíferas, y también algunos positivos, dependiendo del contexto ambiental.

El informe de la EFSA difundido el miércoles analizó en detalle tres neonicotinoides específicos -clothianidin, imidacloprid y tiametoxam– y evaluó la exposición de las abejas a ellos a través de tres vías: residuos en el polen y néctar de las abejas, polvo caído durante la siembra o aplicación en semillas tratadas, y consumo de agua.

Algunos escenarios, por ejemplo cuando los pesticidas son usados en cultivos dentro de invernaderos de vidrio, presentan un bajo riesgo para las abejas, dijo Tarazona a Reuters. Pero en otros, como el uso de neonicotinoides sobre campos de cultivos en flor que atraen a las abejas, muestran un riesgo alto.

© Reuters. Los pesticidas ponen a las abejas en riesgo, confirma el organismo de control europeo

(Información de Kate Kelland. Editado en español por Lucila Sigal)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.