Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Órgano de la ONU adopta primera resolución para proteger los derechos de personas intersexuales

Publicado 04.04.2024, 23:48
Actualizado 04.04.2024, 23:56
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Banderas del Orgullo Intersexual, diseñadas por Valentino Vecchietti y empleadas para representar a la comunidad LGBTIQ+, cuelgan en Regent Street antes del desfile del Orgullo en Londres, Reino Unido, 26 de junio de 2022. REUTERS/Henry

GINEBRA, 4 abr (Reuters) - El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas votó el jueves a favor de adoptar una resolución destinada a proteger los derechos de las personas intersexuales, la primera iniciativa de este tipo que diplomáticos y organizaciones calificaron como un momento histórico para los derechos humanos.

Veinticuatro países votaron a favor, veintitrés se abstuvieron y ninguno votó en contra de la resolución, encabezada por Finlandia, Sudáfrica, Chile y Australia.

Según los expertos de la ONU, el 1,7% de los bebés nacen intersexuales, es decir, con características sexuales que no se ajustan a las nociones binarias de hombre o mujer.

La resolución pide a los Estados que "combatan la discriminación, la violencia y las prácticas nocivas contra las personas con variaciones innatas en las características sexuales y aborden sus causas profundas", así como que ayuden a las personas intersexuales a "disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental".

También solicita que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publique un informe "en el que se examinen en detalle las leyes y políticas discriminatorias, los actos de violencia y las prácticas nocivas contra las personas con variaciones innatas en las características sexuales, en todas las regiones del mundo".

"La adopción de la primera resolución de la historia sobre los derechos de las personas intersexuales en el #HRC55 marca un avance histórico en materia de derechos humanos", escribió en X la embajadora de Estados Unidos, Michèle Taylor, en referencia a la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que se está celebrando.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Banderas del Orgullo Intersexual, diseñadas por Valentino Vecchietti y empleadas para representar a la comunidad LGBTIQ+, cuelgan en Regent Street antes del desfile del Orgullo en Londres, Reino Unido, 26 de junio de 2022. REUTERS/Henry Nicholls/Foto de archivo

Human Rights Watch, que describió la iniciativa como pionera, dijo que mostraba "la creciente determinación internacional para hacer frente a las violaciones de derechos experimentadas por las personas nacidas con variaciones en sus características sexuales".

"Esta resolución marca otro hito en la forma en que los organismos internacionales están considerando los derechos de las personas intersexuales", afirmaron en un comunicado 35 organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA).

(Reportaje de Gabrielle Tétrault-Farber; Editado en español por Héctor Espinoza)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.