
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Pavel Polityuk y Terje Solsvik
KIEV/OSLO (Reuters) - Rusia se adjudicó la victoria en una batalla de meses por la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol, acercándose a su objetivo de controlar la región ucraniana de Dombás, y detuvo las exportaciones de gas a Finlandia en una escalada de una disputa por el pago de energía con los países occidentales.
Rusia también lanzó lo que parecía ser un gran asalto para tomar el último territorio ucraniano que quedaba en Luhansk, una de las dos provincias que conforman la región sudoriental de Dombás y donde los separatistas apoyados por Rusia ya controlaban territorio antes de la invasión del 24 de febrero.
Las últimas fuerzas ucranianas atrincheradas en la destrozada siderurgia de Azovstal, en Mariupol, se rindieron el viernes, informó el Ministerio de Defensa ruso, poniendo fin al asedio más sangriento de la guerra.
"El territorio de la planta metalúrgica de Azovstal (...) ha sido completamente liberado", dijo el ministerio en un comunicado, añadiendo que 2.439 defensores se habían rendido en los últimos días, incluyendo 531 del grupo final.
Horas antes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que los militares ucranianos habían dicho a los últimos defensores de la acería que podían salir y salvar sus vidas. Los ucranianos no confirmaron inmediatamente las cifras de Azovstal.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania no comentó la afirmación de Rusia en su actualización matinal del sábado.
El fin de los combates en Mariúpol, la mayor ciudad que Rusia ha capturado hasta ahora y el principal puerto del Dombás, da al presidente ruso, Vladímir Putin, una rara victoria en la invasión tras varios reveses en casi tres meses de combates.
Putin dice que las tropas rusas participan en una "operación militar especial" para desmilitarizar Ucrania y librarla de los nacionalistas radicales antirrusos. Los países occidentales la califican de guerra de agresión no provocada.
La victoria en Mariúpol da a Rusia el control total del Mar de Azov y una franja ininterrumpida de territorio en el este y el sur de Ucrania.
La Cruz Roja ha registrado como prisioneros de guerra a cientos de ucranianos que se rindieron en la planta siderúrgica de Mariúpol y Kiev dice que quiere un canje. Moscú ha señalado que serán tratados con humanidad, pero políticos rusos han sostenido que algunos deben ser juzgados o incluso ejecutados.
Miles de personas han muerto en Ucrania y las zonas urbanas han quedado destrozadas por la guerra. Casi un tercio de la población ucraniana ha huido de sus hogares, y más de 6 millones han abandonado el país.
DISPUTA DEL GAS
Mientras tanto, Rusia ha atizado una disputa energética con los países occidentales.
La empresa rusa Gazprom (MCX:GAZP) interrumpió el sábado las exportaciones de gas a la vecina Finlandia, después de que ésta se negó a aceptar las exigencias rusas de pagar el suministro en rublos debido a las sanciones occidentales impuestas por la invasión de Ucrania.
La medida se tomó unos días después de que Finlandia y Suecia decidieron solicitar su ingreso en la alianza militar de la OTAN, un paso espoleado por la guerra de Ucrania.
"Las importaciones de gas a través del punto de entrada de Imatra se han detenido", dijo el operador del sistema de gas finlandés Gasgrid Finlandia en un comunicado el sábado.
El mayorista de gas finlandés Gasum y Gazprom también confirmaron el cese de los flujos.
Gasum, el gobierno finlandés y las empresas consumidoras de gas de Finlandia han dicho que estaban preparados para el cierre de los flujos rusos y que el país se las arreglará sin ellos.
La mayoría de los contratos de suministro europeos están denominados en euros o dólares. Moscú ya había cortado el gas a Bulgaria y Polonia el mes pasado después de que se negaron a cumplir las nuevas condiciones de pago.
OFENSIVA EN LUHANSK
Rusia lanzó lo que parece ser un gran asalto para apoderarse del territorio que queda en manos ucranianas en Luhansk.
El gobernador regional de Luhansk, Serhiy Gaidai, dijo en una publicación en las redes sociales a primera hora del sábado que Rusia estaba tratando de destruir la ciudad de Sievierodonetsk, con combates en las afueras.
"Los bombardeos continúan desde la mañana hasta la tarde y también durante toda la noche", dijo Gaidai en un video publicado en la aplicación de mensajería Telegram.
A pesar de haber perdido terreno en otros lugares en las últimas semanas, las fuerzas rusas han avanzado en el frente de Luhansk. La captura de las provincias de Luhansk y Donetsk permitiría a Moscú reivindicar una victoria tras anunciar el 25 de marzo que la región de Dombás era ahora su objetivo.
Las ciudades de Sievierodonetsk y Lysychansk, al otro lado del río Siverski Donets, forman la parte oriental de una área controlada por Ucrania que Rusia intenta invadir desde mediados de abril tras fracasar en su intento de capturar Kiev.
El ejército ruso también dijo el sábado que había destruido un importante cargamento de armas occidentales en la región ucraniana de Zhitómir, al oeste de Kiev, usando misiles de crucero Kalibr lanzados desde el mar.
Reuters no pudo verificar de forma independiente el informe, que también decía que los misiles rusos habían golpeado instalaciones de almacenamiento de combustible cerca de Odesa, en la costa del Mar Negro, y habían derribado dos aviones Su-25 ucranianos y 14 drones.
(Reporte de Natalia Zinets, Max Hunder, Tom Balmforth en Kiev y oficinas de Reuters; Editado en español por Javier López de Lérida)
Por Belén Carreño, Borja Suárez y Joan Faus MADRID/LAS PALMAS, 27 jun (Reuters) - España está cambiando su política exterior hacia África mientras presiona a la UE y a la OTAN...
Por Tom Balmforth y Marko Djurica KIEV/POKROVSK, Ucrania, 27 jun (Reuters) - Las fuerzas rusas luchaban el lunes por capturar Lisichansk, la última ciudad importante que aún está...
Por Elena Rodriguez y Michael Francis Gore MADRID, 27 jun (Reuters) - Con las banderas de la hoz y el martillo de la antigua Unión Soviética, miles de personas protestaron el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.