Tras 2016, el año pasado fue el segundo más caluroso de la historia

Publicado 04.01.2018, 16:29
Actualizado 04.01.2018, 16:30
© Reuters. Tras 2016, el año pasado fue el segundo más caluroso de la historia
MUVGn
-

Por Alister Doyle Environment Correspondent

OSLO (Reuters) - El año pasado fue el segundo más caluroso a escala global desde que hay registros, siguiendo los pasos al sofocante 2016, con señales del cambio climático que van desde los incendios forestales hasta el deshielo del Ártico, dijo el jueves un centro de monitorización de la Unión Europea.

El Copernicus Climate Change Service, la primera agencia meteorológica internacional importante en anunciar las temperaturas mundiales de 2017, dijo que estas registraron de media 14,7 grados centígrados, lo que supone 1,2 grados por encima de la era preindustrial.

El año pasado fue ligeramente más "fresco que el año más caluroso en los registros, 2016, y más cálido que el anterior año más caluroso, 2015", recoge el informe. Los registros de temperatura se remontan a finales del siglo XIX.

Estos datos respaldan la proyección que hizo la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas inglesas), un organismo de la ONU que en noviembre predijo que 2017 sería el segundo o tercer año más caluroso tras 2016, enmarcándose en una tendencia derivada de los gases con efecto invernadero causados por el hombre. [nL8N1N92CB]

Las abrasadoras temperaturas de 2016 también se vieron impulsadas por El Niño, un fenómeno meteorológico que sucede cada pocos años y que tiene que ver con el calentamiento periódico del océano Pacífico.

Sin tener en cuenta la influencia de El Niño, 2017 fue el año más caluroso desde que existen registros, dijo Copernicus, un programa dirigido por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo.

En el Ártico, "el casquete polar estuvo ... por debajo de la media, especialmente durante los meses más fríos de comienzo y final de año", dijo.

"Por su parte, el sur de Europa fue castigado por las prolongadas condiciones de sequía desde el final de la primavera hasta los meses de otoño. La sequía provocó escasez de agua en muchas zonas y propició la propagación de incendios forestales en la península Ibérica", dijo.

El presidente estadounidense Donald Trump, que ha puesto en duda que la mano del hombre esté detrás del cambio climático, escribió un tuit el 29 de diciembre sobre el intenso frío en Estados Unidos y puso en entredicho la necesidad de actuar para limitar las emisiones contaminantes.

"Quizás podríamos usar una pequeña parte de los BILLONES DE DÓLARES que nuestro país, y ningún otro más, iba a pagar para protegernos del dichoso calentamiento global. ¡Abríguense!", escribió.

Trump tiene intención de abandonar el acuerdo climático de París de 2015, que cuenta con el respaldo de casi 200 países y quiere mantener la subida de las temperaturas muy por debajo de los 2 grados centígrados sobre la era preindustrial.

Este mismo jueves, la reaseguradora alemana Munich Re (MI:MUV2) dijo que las aseguradoras tendrá que pagar compensaciones récord de unos 135.000 millones de dólares por el 2017, tras una avalancha de huracanes, terremotos e incendios en Norteamérica. [nL8N1OZ1L2]

Añadió que las pérdidas totales, incluyendo las no aseguradas, alcanzaron los 330.000 millones de dólares, el segundo peor año de la historia desde 2011, cuando un terremoto y tsunami sembró el caos en Japón.

© Reuters. Tras 2016, el año pasado fue el segundo más caluroso de la historia

La WMO publicará su análisis de las temperaturas de 2017, que incluirán también datos de EEUU, Reino Unido y Japón, en aproximadamente dos semanas.

(Información de Alister Doyle,; información adicional de Tom Sims y Alexander Hubner en Alemania, traducción de Jose Elías Rodríguez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.