NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Exprimer ministro japonés Abe es asesinado durante discurso de campaña electoral

Publicado 08.07.2022, 07:56
Actualizado 08.07.2022, 17:35
© Reuters. El ex primer ministro japonés Shinzo Abe yace en el suelo tras un aparente tiroteo durante una campaña electoral para las elecciones a la Cámara Alta del 10 de julio de 2022, en Nara, al oeste de Japón. 8 de julio de 2022. en esta foto tomada por Kyod
JP225
-
2502
-
2651
-

Por Satoshi Sugiyama y Chang-Ran Kim

NARA, Japón, 8 jul (Reuters) -El exprimer ministro Shinzo Abe, el dirigente con mayor permanencia en el cargo del Japón moderno, fue asesinado a tiros el viernes mientras hacía campaña para una elección parlamentaria, conmocionando a un país en el que las armas están muy controladas y la violencia política es casi impensable.

Abe, de 67 años, fue declarado muerto unas cinco horas después del tiroteo en la ciudad de Nara. La policía detuvo a un hombre de 41 años y dijo que el arma era de fabricación casera.

"Me he quedado sin palabras al conocer la noticia de la muerte de Abe", dijo a periodistas el primer ministro Fumio Kishida, protegido de Abe.

Antes, mientras Abe seguía en el hospital, donde los médicos intentaban reanimarlo, Kishida se esforzaba por mantener sus emociones bajo control. "Este ataque es un acto de brutalidad que ha ocurrido durante las elecciones -la base de nuestra democracia- y es absolutamente imperdonable", dijo.

Abe estaba pronunciando un discurso de campaña en el exterior de una estación de tren cuando sonaron dos disparos. Entonces se vio a los agentes de seguridad abordando a un hombre con camiseta gris y pantalones beige.

"Hubo un fuerte estallido y luego humo", dijo a Reuters el empresario Makoto Ichikawa, que estaba en el lugar de los hechos. "En el primer disparo, nadie sabía lo que pasaba. Sin embargo, tras el segundo, lo que parecían policías especiales lo abordaron".

El servicio de noticias Kyodo publicó una fotografía de Abe tumbado boca arriba en la calle junto a una barandilla, con sangre en su camisa blanca. La gente se agolpaba a su alrededor, y una persona le administraba un masaje cardíaco.

Abe fue trasladado al hospital con un paro cardiopulmonar y sin signos vitales. Fue declarado muerto a las 17:03 hora local (0803 GMT), desangrado por las profundas heridas en el corazón y en el lado derecho del cuello.

Había recibido más de 100 unidades de sangre en transfusiones a lo largo de cuatro horas, dijo Hidetada Fukushima, el profesor a cargo de la medicina de emergencia en el Hospital de la Universidad Médica de Nara, en una conferencia de prensa televisada.

La policía de Nara dijo que el agresor, identificado en los medios de comunicación como Tetsuya Yamagami, era un residente de Nara y había trabajado en las Fuerzas de Autodefensa Marítima de Japón durante tres años.

Sin embargo, ahora parecía estar desempleado. La policía dijo que estaba investigando si había actuado solo.

El sospechoso dijo que guardaba rencor contra una "organización específica" y que creía que Abe formaba parte de ella, y que su rencor no tenía que ver con la política, dijo la policía, que añadió que no estaba claro si la organización sin nombre existía realmente.

"EXPLOSIÓN Y LUEGO HUMO"

Los ciudadanos depositaron flores cerca del lugar donde cayó Abe. TV Asahi (TYO:2502) informó de que el cuerpo del exfuncionario sería trasladado a su casa de Tokio el sábado.

Se trata del primer asesinato de un dirigente japonés en funciones o de un exdirigente desde el intento de golpe de estado de 1936, cuando fueron asesinadas varias figuras, entre ellas dos exprimeros ministros.

El Japón de posguerra se enorgullece de su democracia ordenada y abierta.

Los políticos de alto nivel van acompañados de agentes de seguridad armados. Sin embargo, a menudo se acercan al público, especialmente durante las campañas políticas, cuando pronuncian discursos al borde de la carretera y estrechan la mano de los transeúntes.

En 2007, el alcalde de Nagasaki fue asesinado a tiros por un gángster de la yakuza. El jefe del Partido Socialista de Japón fue asesinado durante un discurso en 1960 por un joven de derecha con una espada corta samurái.

Otros políticos destacados han sido atacados. Sin embargo, no han resultado heridos.

Abe fue primer ministro durante dos mandatos, y dejó el cargo en 2020 alegando problemas de salud. Sin embargo, siguió siendo una presencia dominante en el Partido Liberal Democrático (PLD) en el poder, controlando una de sus principales facciones.

"Estoy shockeado, indignado y profundamente entristecido por la noticia de que mi amigo Abe Shinzo, ex primer ministro de Japón, ha sido asesinado a tiros en un momento en que hacía campaña", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un comunicado.

"Es una tragedia para Japón y para todos los que le conocían (...) Era un defensor de la alianza entre nuestras naciones y de la amistad entre nuestros pueblos".

Estados Unidos es el aliado más importante de Japón.

© Reuters. El ex primer ministro japonés Shinzo Abe yace en el suelo tras un aparente tiroteo durante una campaña electoral para las elecciones a la Cámara Alta del 10 de julio de 2022, en Nara, al oeste de Japón. 8 de julio de 2022. en esta foto tomada por Kyodo. Crédito obligatorio Kyodo vía REUTERS

Tras la noticia de la muerte de Abe, llegaron mensajes similares de todo el mundo, incluso de los vecinos Taiwán, China y Rusia, así como de toda Asia, Europa y Estados Unidos.

El yen subió y el índice japonés Nikkei cayó al conocerse la noticia del tiroteo, impulsado en parte por una huida instintiva hacia activos seguros.

(Por Satoshi Sugiyama en Nara, Chang-Ran Kim en Tokio, reporte adicional de periodistas de Reuters; escrito por Robert Birsel y Hugh Lawson (TYO:2651); editado en español por Juana Casas)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.