Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Una jueza detiene la orden del Departamento de Comercio de EEUU de retirar WeChat

Publicado 20.09.2020, 15:37
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de WeChat entre tres banderas estadounidenses
GOOGL
-
AAPL
-
GOOG
-
0700
-

WASHINGTON, 20 sep (Reuters) - Una jueza de Estados Unidos bloqueó a primera hora del domingo la orden del Departamento de Comercio por la que se instaba a Apple Inc (NASDAQ:AAPL) y a Google, propiedad de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) Inc, que retirasen de sus tiendas digitales la aplicación WeChat para la noche del domingo.

La magistrada de California Laurel Beeler dijo en una orden que los usuarios de WeChat que presentaron la demanda "han planteado cuestiones a tener en cuenta en lo que respecta al contenido de la Primera Enmienda (a la Constitución de EEUU), ante lo cual la balanza de la disputa se inclina a favor de los demandantes".

El viernes, el Departamento de Comercio había emitido una orden en la que alegaba motivos de seguridad nacional para bloquear la aplicación propiedad de Tencent (HK:0700) Holding's de las tiendas digitales de EEUU, mientras que el Departamento de Justicia había instado a Beeler a no bloquear la orden.

La orden judicial preliminar de Beeler también bloqueó la orden de Comercio que habría prohibido otras operaciones con WeChat en Estados Unidos que podrían haber afectado al uso de la aplicación por parte de sus usuarios en el país. El Departamento de Comercio de EEUU no hizo comentarios inmediatamente.

WeChat registró un promedio de 19 millones de usuarios activos diarios en Estados Unidos, dijo la firma analítica Apptopia a principios de agosto. Es popular entre los estudiantes chinos, los estadounidenses que viven en China y algunos estadounidenses que tienen relaciones personales o de negocios en China.

El Departamento de Justicia dijo que bloquear la orden "frustraría y desviaría la determinación del presidente de cómo abordar mejor las amenazas a la seguridad nacional". Pero Beeler dijo que "aunque los indicios generales sobre la amenaza a la seguridad nacional relacionada con (la tecnología y la tecnología móvil) de China es considerable, los indicios específicos sobre WeChat son insuficientes".

La magistrada añadió: "La disposición - que elimina un canal de comunicación sin proporcionar ningún sustituto - carga el discurso sustancialmente más de lo necesario para fomentar los intereses del Gobierno".

WeChat es una aplicación móvil multifacética que combina servicios similares a Facebook (NASDAQ:FB), WhatsApp, Instagram y Venmo. La aplicación es una parte esencial en la vida diaria de muchos ciduadanos chinos y cuenta con más de mil millones de usuarios.

La WeChat Users Alliance ("Alianza de Usuarios de WeChat"), que había presentado la demandada, elogió el fallo "como una importante victoria conseguida con mucho esfuerzo" para "millones de usuarios de WeChat en EEUU".

Michael Bien, abogado de los usuarios, dijo que "los Estados Unidos nunca han cerrado una plataforma importante de comunicaciones, ni siquiera en tiempos de guerra. La prohibición de WeChat plantea serios problemas con respecto a la Primera Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, ya que apunta a la comunidad chinoamericana".

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de WeChat entre tres banderas estadounidenses

Añadió que la orden "pisotea la Primera Enmienda, que garantiza las libertades de expresión, de culto, de leer y de reaccionar ante la prensa, y de organizarse y asociarse para numerosos propósitos".

(Información de David Shepardson; editado por Lisa Shumaker; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.