Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Vicepresidenta de EEUU apunta a inversión privada de 4.200 millones de dólares en Centroamérica

Publicado 06.02.2023, 17:55
Actualizado 06.02.2023, 17:56
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO-La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris pronuncia un discurso en la reunión de invierno del Comité Nacional Demócrata 2023 en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos. 3 de febrero de 2023. REUTERS/Elizabeth Frantz
TGT
-

Por Ted Hesson

WASHINGTON, 6 feb (Reuters) - Empresas privadas se comprometieron a invertir 4.200 millones de dólares en el norte de Centroamérica como parte de un esfuerzo del despacho de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para contener la migración, dijo el lunes la Casa Blanca.

Las cifras más recientes, superiores a los 3.200 millones de dólares anunciados en junio de 2022, se derivan de las promesas de 47 empresas y organizaciones, incluidas la minorista Target (NYSE:TGT) y la empresa de ropa deportiva de Columbia.

En los nuevos anuncios del lunes, Target se comprometió a aumentar su gasto en El Salvador, Guatemala y Honduras en 300 millones de dólares este año, mientras que Columbia dijo que compraría 200 millones de dólares en productos en la región, creando más de 6.900 empleos en cinco años.

El presidente Joe Biden quien pronunciará el discurso anual sobre el Estado de la Unión el martes, nombró a Harris en marzo de 2021 para liderar los esfuerzos para reducir la migración en la frontera entre Estados Unidos y México a medida que los cruces comenzaron a aumentar al comienzo de su administración.

Harris ha enfocado sus esfuerzos en abordar los factores que llevan a los migrantes a abandonar los tres países, conocidos como el triángulo norte, incluida la falta de oportunidades económicas.

Las preocupaciones por la corrupción y la gobernabilidad en las tres naciones han limitado la eficacia de la iniciativa de Harris, lo que ha llevado a la cancelación o suspensión de proyectos millonarios.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO-La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris pronuncia un discurso en la reunión de invierno del Comité Nacional Demócrata 2023 en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos. 3 de febrero de 2023. REUTERS/Elizabeth Frantz

Harris, quien se reunirá con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y líderes corporativos en su despacho en Washington el lunes, planea lanzar una nueva etapa de su programa Centroamérica Adelante, que incluirá un mayor enfoque en desarrollo económico y los derechos laborales, así como un impulso para combatir la corrupción, dijo un funcionario del Gobierno en una llamada con periodistas.

Las llegadas desde el norte de Centroamérica han disminuido constantemente desde mediados de 2021. Durante ese tiempo, cientos de miles de migrantes de la región han sido expulsados rápidamente de regreso a México sin la oportunidad de buscar asilo en Estados Unidos bajo una orden de tiempos del COVID conocida como "Título 42".

(Reporte de Ted Hesson en Washington. Editado en español por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.