Tras la creciente tendencia a comerciar con futuros como un alarde de “profesionalidad” vamos a examinar, explicar ambos mercados, veremos sus ventajas,desventajas y sobre todo, podrá comprobar qué le viene mejor a su trading.
En la actualidad, el mercado de futuros es muy diferente al que funcionó durante el siglo XIX. Hoy, el mercado de futuros es uno centralizado y global, e incluye bienes manufacturados, divisas, activos financieros y productos agrícolas. ¿Pero qué es mas ventajoso, especular sobre futuros de divisas o sobre pares de divisas?
Cuando se especula sobre los futuros, no es lo mismo que los bienes reales, es un contrato de estos bienes reales que se comercializa como valor. Cada contrato de futuros incluye al comprador y el vendedor. Lo siguiente es un ejemplo de una especulación de futuros: Un agricultor se compromete a entregar 1000 fanegas (bushels) de maíz a un panadero a un precio de 5.00 dólares por fanega. Si el precio diario de los futuros de maíz cae a 4.00 dólares por fanega, la cuenta del agricultor se acredita con 1000 dólares ($5.00 — $4.00 X 1000 fanegas) y la cuenta del panadero se debita en la misma cantidad. Las cuentas de futuros se liquidan cada día.
Usando lo anterior como un ejemplo, así es como este contrato de resolución puede funcionar: Si el precio de los futuros de maíz es de 4.00 dólares, el agricultor habrá ganado $1000 en el contrato de futuros y el panadero habrá perdido una cantidad igual. Sin embargo, el panadero puede ahora comprar el maíz en el mercado libre a 4.00 dólares por fanega — $1000 menos que según el contrato original, por lo que la cantidad que puede perder con el contrato de futuros se compensará ahora por el menor costo del maíz. También, el agricultor debe vender su maíz en el mercado abierto por $4.00 por fanega, menos de lo que él anticipó al entrar en el contrato de futuros, pero los beneficios generados por el contrato de futuros son los que marcaron la diferencia.
Los especuladores se benefician mediante las fluctuaciones diarias en el mercado de futuros, optando a comprar con un vendedor (comprar a corto plazo), o con un comprador (comprar a largo plazo).
El Mercado de Forex tiene muchas ventajas en comparación con el Mercado de futuros. Forex es el mercado financiero más grande del mundo. Se trata de un mercado líquido, donde las órdenes de parada se pueden ejecutar más fácilmente y con menos deslizamiento que en otros mercados. El mercado de Forex está abierto 5 días a la semana, 24 horas al día. Los operadores pueden aprovechar las oportunidades a medida que éstas se aparecen. Las transacciones de Forex suelen ejecutarse en forma instantánea. Las transacciones de divisas de Forex están libres de comisiones. Los brokers ganan su dinero con los “spreads” ( si son buscan la contrapartida).
Algunos inversionistas creen que, por las garantías que ofrece, el mercado de Forex es más seguro que el mercado de futuros, otros en cambio se decanta por operar el futuro, sobre todo aquellos que buscan rastros de volumen ya que el volumen del marcado forex NO TIENE NINGUNA UTILIDAD digan lo que le digan. Pero sobre esto también tenemos una solución ya que en el mercado tenemos herramientas compatibles con mt4 que nos examinan el volumen igual que las plataformas de futuros. Encontramos software de Order Flow u OFA ajenas a la plataforma todo ello por menos de 8$ mes.
Yo, como operador, me baso del futuro y sobre todo de su volumen ya sea mediante las herramientas citadas anteriormente o directamente desde la plataforma de futuros, pero siempre opero pares de divisas, el futuro más útil para es el índice dólar y los futuros del crudo.
¿Qué acciones debería comprar en su próxima operación?
Con las valoraciones disparadas en 2024, muchos inversores no se atreven a invertir más dinero en acciones. ¿No sabe dónde invertir? Analice nuestras estrategias basadas en IA y descubra oportunidades de gran potencial.
Sólo en 2024, la IA de ProPicks identificó 2 valores que subieron más de un 150%, otros 4 valores que se dispararon más de un 30% y 3 más que subieron más de un 25%. Es un historial impresionante.
Con estrategias adaptadas a los valores del Dow Jones, el S&P 500, el sector tecnológico y las acciones Mid-caps, puede explorar diversas acciones para mejorar sus rentabilidades.