
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 16 de mayo de 2022 y traducido al castellano para esta edición)
El Día de los Caídos, a finales de mayo, marca el inicio de la temporada de viajes de verano en Estados Unidos. Y este año, según la Asociación de Viajes de Estados Unidos, "alrededor de 6 de cada 10 estadounidenses están planeando al menos un viaje de verano".
En 2019, antes de la pandemia del coronavirus, el sector de los viajes y el turismo contribuyó con bastante más de un billón de dólares al producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos.
Mientras los estadounidenses se preparan para disfrutar de un mundo son menos restricciones este verano, los inversores están investigando las acciones de viajes y ocio que pueden aumentar los ingresos y la rentabilidad.
El clima más cálido, así como el tiempo libre de trabajadores y estudiantes, también pondrán el foco en las empresas de ocio y entretenimiento, ya que este año "se prevé que el gasto supere el pico prepandemia en un 14%, tras la caída de 2020”.
Sin embargo, consumidores y empresas también están pendientes de la inflación, especialmente del aumento de los precios de la energía. Además, las actuales tensiones geopolíticas y el resurgimiento de los casos de COVID-19 en China siguen implicando posibles reveses para la recuperación del sector de los viajes.
Por ello, la volatilidad de las cotizaciones de las empresas de viajes y ocio podría continuar hasta bien entrado el verano. Hasta ahora, en 2022, el índice Dow Jones Travel & Tourism ha caído un 26,6%. Del mismo modo, el Dow Jones Travel & Leisure Index ha descendido un 20,2%.
Con esta información, el artículo de hoy presenta dos fondos cotizados en bolsa (ETF) que merecen la atención de los lectores de cara a la temporada de viajes de verano.
1. ETF Invesco Dynamic Leisure and Entertainment
Precio actual: 40,44 dólares
Rango de 52 semanas: 38,29-54,62 dólares
Rentabilidad por dividendos: 0,52%.
Relación de gastos: 0,55% anual
Nuestro primer fondo, el ETF Invesco Dynamic Leisure and Entertainment (NYSE:PEJ), ofrece acceso a acciones de empresas de ocio y entretenimiento. Comenzó a cotizar en junio de 2005.
El PEJ, que realiza un seguimiento del índice Dynamic Leisure & Entertainment Intellide, cuenta actualmente con una cesta de 31 acciones. Los 10 primeros participantes representan casi la mitad de los activos netos, que ascienden a 1.300 millones de dólares. En otras palabras, es un fondo concentrado.
Sysco, que distribuye alimentos y productos relacionados; McDonald's (NYSE:MCD), Marriott International, la agencia de viajes online Booking, Fox Corp y Walt Disney (NYSE:DIS) encabezan los nombres de la lista.
Alrededor de la mitad de las empresas de la cartera proceden de os sectores de hoteles, restaurantes y ocio. A continuación se encuentran las empresas del sector del entretenimiento (30,8%), seguidas de los medios de comunicación (13,4%), el comercio minorista de alimentos y productos de primera necesidad (4,7%) y los medios y servicios interactivos (2,8%).
El PEJ ha bajado aproximadamente un 17% desde enero y un 5% en los últimos 12 meses. Registró máximos históricos el 2 de junio de 2021, pero actualmente está cambiando de rumbo y va camino de mínimos de 52 semanas. Los traders que observan los ciclos de precios y de tiempo para analizar posibles puntos de inflexión podrían querer prestar atención a los niveles actuales.
Los ratios PER y P/VC se sitúan en 33,05x y 4,85x. Un posible descenso por debajo de los 40 dólares mejoraría el margen de seguridad para los lectores que esperan que el gasto del consumidor estadounidense se mantenga fuerte en los próximos meses.
2. ETF SonicShares Airlines Hotels Cruise Lines
Precio actual: 4,16 dólares
Rango de 52 semanas: 3,80-6,35 dólares
Relación de gastos: 0,75% anual
Las últimas métricas señalan que el mercado mundial del turismo podría pasar de 3,95 billones de dólares en 2021 a 4,55 billones este año, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 15%. Mientras tanto, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo espera que la industria de los viajes y el turismo cree casi 126 millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial durante la próxima década.
El siguiente en nuestra lista de fondos es el ETF SonicShares™ Airlines, Hotels, Cruise Lines (NYSE:TRYP). Ofrece exposición a una cartera global de empresas de los sectores de aerolíneas, hoteles y cruceros.
El TRYP realiza un seguimiento del índice Solactive Airlines, Hotels, Cruise Lines. El fondo se lanzó en mayo de 2021, y supervisa 11,42 millones de dólares en activos netos, por lo que es un fondo relativamente nuevo y pequeño sin mucho historial de operaciones.
Con una cartera de 61 empresas de mediana y gran capitalización, las empresas Norteamericanas son las que más peso tienen en el fondo (65,8%). El resto de empresas proceden de Europa (17,4%), Asia/Pacífico (16,2%) y Centroamérica y Sudamérica (0,7%).
En cuanto a la asignación subsectorial, tenemos los hoteles, restaurantes y ocio (39,7%); aerolíneas (38,6%); e inversiones inmobiliarias (21,7%). Los 10 principales participantes acaparan casi la mitad del fondo.
Entre estas empresas se encuentran VICI Properties, Host Hotels & Resorts, Marriott International, Delta Air Lines (NYSE:DAL), Hilton Worldwide Holdings y Southwest Airlines.
El TRYP registró mínimos de 52 semanas el 8 de marzo y, en el momento de redactar estas líneas, ha perdido un 10,4% en lo que va de año y un 18,5% en los últimos 12 meses. Puede que los inversores de compra y retención quieran mantener el TRYP en sus radares.
(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).
Wall Street se esforzó por recuperar terreno en junio en medio de vientos en contra macroeconómicos mundiales sin precedentes, como la intensificación de las tensiones...
"La industria sanitaria mundial tuvo un valor de 8.45 billones de dólares en 2018 y la asistencia sanitaria mundial podría alcanzar más de 10 billones de dólares en 2022", según...
La nueva normalidad financiera mundial plantea grandes desafíos a los ahorristas. La falta de planificación y estrategia a la hora de cuidar nuestro patrimonio puede causar una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.