Última hora
Investing Pro 0
Investigación Pro de la semana: La mejor manera de exponerse a las criptomonedas Análisis Fundamental

2 ETF para alcistas de servicios públicos e infraestructura

Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )ETFs29.04.2022 19:01
es.investing.com/analysis/2-etf-para-alcistas-de-servicios-publicos-e-infraestructura-200452220
2 ETF para alcistas de servicios públicos e infraestructura
Por Investing.com (Tezcan Gecgil/Investing.com )   |  29.04.2022 19:01
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
ENB
+0,84%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IVRA
-0,41%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GDMA
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IFRA
-0,29%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DOMI
+1,55%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AENA
-2,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

La inversión en valores de renta pasiva atrae a muchos inversionistas que están nerviosos por la tendencia bajista del mercado. En los primeros cuatro meses del año, los índices más amplios, así como muchos de los valores favoritos de la pandemia, han sido volátiles y se encuentran en su mayoría en territorio negativo.

Por ello, hoy presentaremos dos fondos cotizados (ETF) que se centran principalmente en acciones de servicios públicos e infraestructuras. En la huida hacia la seguridad, estas acciones podrían ofrecer cierta calma a muchos inversionistas minoristas.

En las últimas semanas, hemos presentado varios ETFs sectoriales similares, entre ellos

  • Utilities Select Sector SPDR® Fund (NYSE:XLU)-con un aumento del 1.5% en lo que va de año (YTD);

  • Fidelity® MSCI Utilities Index ETF (NYSE:FUTY), con un aumento del 0.9% YTD;

  • iShares US Infrastructure ETF (NYSE:IFRA)-baja del 2.9% YTD;

También examinamos varios fondos multiactivos que invierten en servicios públicos, además de otros sectores:

  • Alpha Architect Gdsdn Dynmc Mlt-Asst ETF (NYSE:GDMA)-subida del 3.5% a lo largo del año;

  • First Trust Multi-Asset Diversified Income Index Fund (NASDAQ:MDIV)-baja del 1.5% YTD;

  • Invesco Real Assets ESG ETF (NYSE:IVRA)-sube un 2.4% YTD.

Por lo tanto, los siguientes dos ETFs se basan en nuestro anterior análisis del sector.

1. Acciones del ETF Vanguard Utilities Index Fund

  • Precio actual: 159.44 dólares

  • Rango de 52 semanas: 138.25 dólares – 167.48 dólares

  • Rendimiento de los dividendos: 2.68%.

  • Ratio de gastos: 0.10% anual

Nuestro primer fondo, el Vanguard Utilities Index Fund ETF Shares (NYSE:VPU), invierte en empresas de servicios públicos que distribuyen principalmente electricidad, gas o agua. También pueden ser productores independientes de energía. El fondo empezó a cotizar en enero de 2004.

VPU Weekly
VPU Weekly

VPU, que sigue el índice MSCI US Investable Market, tiene actualmente 64 participaciones. Las empresas de servicios eléctricos tienen la mayor tajada, con casi el 60%, seguidas de las empresas de servicios múltiples, de gas y de agua.

Los 10 principales valores de la cartera representan más de 8,100 millones de dólares en activos netos. NextEra Energy (NYSE:NEE), Duke Energy (NYSE:DUK), Southern (NYSE:SO), Dominion (BME:DOMI) Energy (NYSE:D) y Sempra Energy (NYSE:SRE) se encuentran entre los principales nombres.

El ETF ha subido casi un 2% a lo largo del año y un 11.1% en los últimos 12 meses. Los ratios precio-beneficio y precio-valor contable se sitúan en 24.6x y 2.4x.

Aunque el sector no es totalmente inmune a los problemas de Wall Street, seguimos creyendo que un fondo como VDU debería estar en las carteras a largo plazo. La mayoría de las empresas de servicios públicos son capaces de trasladar los costes crecientes a los clientes y, por tanto, suelen tener beneficios estables. También es probable que estén en el centro de las iniciativas impulsadas por la descarbonización.

2. SPDR S&P Global Infrastructure ETF

  • Precio actual: 57.59 dólares

  • Rango de 52 semanas: 51.21 dólares – 59.67 dólares

  • Rendimiento de los dividendos: 2.23%.

  • Ratio de gastos: 0.40% anual

El siguiente es el SPDR® S&P Global Infrastructure ETF (NYSE:GII), que invierte en empresas mundiales de gran capitalización relacionadas con las infraestructuras. El fondo comenzó a cotizar en enero de 2007 y sus activos netos ascienden a 509.74 millones de dólares.

GII Weekly
GII Weekly

GII, que sigue el índice S&P Global Infrastructure, tiene 76 valores. Por lo que respecta a los subsectores, los industriales y los de servicios públicos representan cada uno alrededor del 40% de la cartera, seguidos por los de energía.

Casi el 40% de la cartera se mantiene en los 10 primeros valores. Más de un tercio de los nombres proceden de Estados Unidos. Le siguen empresas de Canadá, Australia, Italia, España, Francia, China, México y Alemania, entre otras.

Entre las principales participaciones de la lista se encuentran el operador australiano de autopistas de peaje Transurban (ASX:TCL), el grupo de infraestructuras energéticas Enbridge (NYSE:ENB), la empresa italiana de gestión de autopistas de peaje y aeropuertos Atlantia (BIT:ATL) (OTC:ATASY), el operador español de aeropuertos Aena (BME:AENA) y NextEra Energy.

El fondo ha devuelto un 6.2% en lo que va de 2022, y un 8.5% en el último año. GII también ha alcanzado un máximo de varios años en los últimos días. Los ratios precio-beneficio y precio-valor contable se sitúan en 19.85x y 2.09x.

PWC sugiere:

"El sector de las infraestructuras se encuentra en un punto de colisión de las perturbaciones mundiales, incluidos los cambios en la disponibilidad de capital, la evolución de las prioridades sociales y medioambientales, y la rápida urbanización... El éxito de la entrega de infraestructuras exige una estrecha alineación y colaboración entre una amplia gama de participantes."

En GII nos gustan muchos de estos nombres de infraestructuras globales de alta calidad, que también incluyen servicios públicos. Es probable que creen valor para los accionistas durante muchos trimestres.

2 ETF para alcistas de servicios públicos e infraestructura
 

Artículos relacionados

2 ETF para alcistas de servicios públicos e infraestructura

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Robert parnok
Robert parnok 01.05.2022 17:39
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
1. Abrir gráfico. 2. Ver que todos estos ETF perdieron el 50% en las crisis de 2008 y 2020. 3. Cerrar
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email