
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Las minutas de la Reserva Federal de EEUU, publicadas la semana pasada, dejaron ver un aumento en las tasas de interés que podría comenzar en marzo de este mismo año y seguir en los meses siguientes. Hay que recordar que durante los últimos 12 meses, hasta enero pasado, la inflación llegó a 7.5%, su crecimiento anual más veloz desde 1982, es decir, en 40 años.
Con esta política monetaria, la FED busca bajar el índice de inflación (IPC) y por ende el mercado de las criptomonedas e inversiones en general se verán afectados de distintas maneras en comparación a 2021.
A este panorama, hay que sumar el actual conflicto que existe entre Rusia y Ucrania, las posturas de China en cuanto al universo de las criptomonedas y exchanges así como las demás regulaciones que siguen apareciendo en distintos países.
Durante el año pasado, el mercado cripto tuvo períodos muy alcistas donde (Bitcoin) alcanzó su máximo histórico tocando los USD69,000. Por otro lado, todos los proyectos relacionados con metaverso sufrieron un increíble crecimiento, esto causado principalmente por el anuncio en el cambio de nombre de Facebook (NASDAQ:FB) a Meta.
De concretarse una subida en las tasas de interés, esto provocaría que mucho del capital que se encuentra en el mercado de las criptomonedas migre a otros instrumentos produciendo una caída de los criptoactivos.
Si bien es cierto que durante este año, las criptomonedas seguirán en constante crecimiento y algunos especialistas sostienen que 2022 es el años de los NFTs y metaversos, hay que poner mucha atención al tipo de portafolio que se tiene para estos próximos meses, en especial para aquellos que recién comienzan en el mundo de las criptomonedas.
En términos generales, una estrategia enfocada en el largo plazo o hold (comprar y retener) para este 2022 podría ser una opción financieramente inteligente.
Existe una máxima que no se puede descuidar en las inversiones de criptomonedas y es que el precio del bitcoin determina la salud de las demás cripto. Salvo algunas excepciones de proyectos específicos, si el BTC sube o baja, todo el mercado actuará de la misma forma. Por ello, una buena manera de protegerse durante este 2022 es refugiarse en aquellas criptos que pueden representar menos volatilidad o, en dado caso, que tengan una mejor recuperación en un mercado bajista.
USDT/USD o cualquier otra criptomoneda estable que esté ligada al valor del USD, puede ayudar. Con ellas, se puede tener mayor liquidez para aprovechar una posible oportunidad de inversión mientras se gana algo de rendimiento gracias a plazos fijos que, en algunos casos, dan más del 10% anual. Existen varias plataformas como NEXO o BlockFi que pagan intereses sobre el saldo que se tenga en USDT.
Bitcoin, Ethereum (ETH/USD) y Cardano (Cardano) también pueden ser una buena opción para cubrirse de cara a todos los acontecimientos de este 2022. En algunos exchanges y plataformas como Binance o wallets como Exodus, existen múltiples opciones de saving y staking que pueden sumar un porcentaje extra al valor de la criptomoneda.
Estas tres criptomonedas antes mencionadas se pueden catalogar de "fuertes" dentro del mercado por lo cual, la volatilidad las puede afectar en menor medida y aún así brindar buenas oportunidades de compra y estar preparados para lo que seguro será un rally en los próximos años.
Aunque dentro de las inversiones y criptomonedas existen quienes se basan en el análisis técnico y otros en los análisis fundamentales para la toma decisiones, el 2022 puede ser un año en el que se deba prestar especial atención a los datos macroeconómicos más allá de las gráficas.
Semana positiva en línea general para las top 10 criptomonedas, con revalorizaciones importantes, en Solana de más del 23 %, en Dogecoin con más de un 13 %, XRP con más del un 14...
Litentry, la criptomoneda de la que hablábamos hace unos días, se dispara más de un 40%. Actualizamos precios y niveles de interés para los precios de Bitcoin y Shiba en el mercado...
A pesar de terminar en caídas durante meses y ni mira de recuperación, la mayoría de las cripto, como Bitcoin y Ethereum, tuvieron una excelente tasa de retorno tomando el punto de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.