Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

3 valores de dividendo de alto rendimiento para proteger su cartera de la recesión

Por Investing.com (Thomas Monteiro/Investing.com)Bolsa22.05.2023 15:50
es.investing.com/analysis/3-valores-de-dividendo-de-alto-rendimiento-para-proteger-su-cartera-de-la-recesion-200462369
3 valores de dividendo de alto rendimiento para proteger su cartera de la recesión
Por Investing.com (Thomas Monteiro/Investing.com)   |  22.05.2023 15:50
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
US500
+1,45%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US3MT=X
-0,14%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US10Y...
+0,15%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
  • Estados Unidos se enfrenta a la mayor probabilidad de recesión en 40 años, pues el diferencial de rendimiento de 10 años a 3 meses atraviesa su reversión más profunda desde la década de 1980.
  • La Reserva Federal prevé una "leve" recesión, pero el mercado espera un giro este año, lo que sugiere una recesión más profunda y temprana.
  • Se aconseja a los inversores que asignen una parte de su cartera a valores a prueba de recesión para mitigar los riesgos.

A pesar de la probable revisión al alza de la lectura de esta semana de la actividad del PIB del 1T y de la probabilidad de un leve repunte de la actividad económica del 2T, las probabilidades de que Estados Unidos se suma en una recesión el año que viene siguen siendo las más altas de los últimos 40 años.

El diferencial de 10 años a tres meses se ha desplomado hasta el -1,59%, la reversión más profunda desde la década de 1980, lo que eleva las probabilidades de recesión a un tremendo 68%, según la Reserva Federal de Nueva York. Este riesgo supera al de noviembre de 2007, justo antes de desencadenarse la crisis hipotecaria, cuando se situaba en un mero 40%.

U.S. 10-Year to 3-Month Spread (Recessions in Grey)
U.S. 10-Year to 3-Month Spread (Recessions in Grey)

Fuente: NYFed

Probability of a U.S. Recession (Actual Recessions in Grey)
Probability of a U.S. Recession (Actual Recessions in Grey)

Esta semana probablemente recibiremos una actualización de la Fed sobre esta cuestión cuando publique las actas de su última reunión. Sin embargo, salvo autentico giro real de la Fed este año, la predicción del Banco Central sigue siendo de una recesión "suave" que comenzará a finales de este año y se prolongará hasta bien entrado 2024.

"Dada su evaluación de los posibles efectos económicos de los recientes acontecimientos en el sector bancario, la proyección del personal en el momento de la reunión de marzo incluía una recesión leve que comenzaría a finales de este año, con una recuperación en los dos años siguientes", señalan las actas de la última reunión.

En cuanto a la profundidad de la probable recesión, el término elegido por JPow para este asunto ha sido "leve" (¿una nueva "inflación transitoria?"). Sin embargo, parece que el mercado ve esta situación de forma algo diferente.

Si nos fijamos en los futuros de los fondos federales, está claro que el mercado no cree a la Fed en este momento. De hecho, ya está valorando un giro este año, lo que indica que la recesión podría llegar antes de lo esperado.

Probabilities of Fed Funds Futures by Year-End
Probabilities of Fed Funds Futures by Year-End

Fuente: Axios, CME Group

¿Cómo afrontar esta situación?

El debate sobre la recesión se ha polarizado entre los que creen que se producirá sin duda alguna y los que están dispuestos a apostar a que no.

Aunque yo me inclino más a favor de éstos últimos, quiero proponer un enfoque pragmático del problema: en lugar de intentar predecir lo que ocurrirá, a los inversores les conviene mucho más posicionar sus carteras en función de los riesgos que se presentan, independientemente de su opinión personal al respecto.

En este sentido, todo inversor debería tener al menos un 20% de su cartera de acciones en valores que suelen ir bien en una recesión de cara al tercer trimestre de este año. Los creyentes en la recesión podrían llegar hasta el 50%, al tiempo que aprovechan los máximos anuales para reducir la exposición general a las acciones.

También debemos tener en cuenta que una recesión probablemente irá seguida de un giro de la Reserva Federal, lo que hará que los valores de crecimiento de alta calidad vuelvan a ser atractivos.

En este contexto, utilizaremos nuestra herramienta de InvestingPro+ para analizar el mercado en busca de las mejores acciones a prueba de recesiones para comprar ahora. Los lectores pueden hacer la misma investigación para cada tema candente del mercado haciendo clic en el siguiente enlace: ¡Pruébelo gratis durante una semana!

Buscador de acciones

Para descubrir estas acciones, he utilizado el filtro avanzado de InvestingPro+. Me centré en encontrar empresas dentro de los sectores que suelen tener buenos resultados durante una recesión (es decir, productos de primera necesidad, servicios públicos, materiales y servicios de comunicación) y que fueran seguras en cuanto a sus finanzas y ofrecieran un buen potencial alcista de cara a los próximos 12 meses. También busqué empresas que pagasen elevadas rentabilidades por dividendo y tuviesen flujos de caja suficientes para seguir haciéndolo a pesar de una recesión económica mayor.

InvestingPro Screener
InvestingPro Screener

Fuente: InvestingPro+

En cuanto a las métricas, utilicé las siguientes:

  • Deuda total/capital total inferior al 20%.
  • Grado de flujo de caja con una puntuación A
  • Ratio PER (ajustado) inferior a 23
  • Estimación del Valor Razonable superior al 15
  • Obetivo de subida consensuado por los analistas superior al 15%.
  • Capitalización de mercado superior a 1.000 millones de dólares
  • Rentabilidad por dividendo superior al 5%.

Tras aplicar rigurosamente estos criterios, mi búsqueda dio como resultado tres empresas. Cada una de ellas ha recibido una recomendación de "compra fuerte" basada en sus objetivos de precio de Valor Razonable de InvestingPro+ y ofrece un considerable potencial de revalorización.

Éstas son las tres mejores acciones a prueba de recesión con un PER bajo, un gran potencial alcista y unos dividendos considerables.

1. Cal-Maine Foods

  • Puntuación de salud financiera: 5
  • Potencial alcista: 34,7
  • Rentabilidad por dividendo: 18,2%.

2. Ternium

  • Puntuación de salud financiera: 5
  • Potencial alcista: 54,6%.
  • Rentabilidad por dividendo: 9,1%.

3. Warrior Met Coal

  • Puntuación de salud financiera: 5
  • Potencial alcista: 30,9
  • Rentabilidad por dividendo: 5,6%.

Profundicemos con InvestingPro+ en las acciones más destacadas de la lista.

Cal-Maine Foods

Cal-Maine Foods, con sede en Mississippi y conocida por su excepcional calidad y variedad de huevos, ha sido un actor influyente en el sector desde sus inicios. Con una fuerte presencia en varias regiones de Estados Unidos, esta empresa se ha forjado una sólida reputación ofreciendo productos nutritivos y deliciosos a los consumidores de todo el país.

Además de las métricas mencionadas, la empresa tiene una puntuación perfecta de cinco en la métrica de salud financiera de InvestingPro+.

Cal-Marine Financial Score
Cal-Marine Financial Score

Fuente: InvestingPro+

La empresa también tiene un potencial alcista del 34,7% en los precios actuales.

CALM Upside Potential
CALM Upside Potential

Por último, el conglomerado alimentario también cuenta con una impresionante rentabilidad por dividendo del 18,2%, lo que le sitúa en el 15% superior del S&P 500 en términos de pagos en efectivo a sus inversores.

CALM Dividend Data
CALM Dividend Data

Fuente: InvestingPro+

Conclusión

Independientemente de que la economía estadounidense sufra o no una recesión en toda regla, es muy recomendable que los inversores se protejan de tales riesgos posicionando sus carteras con prudencia. En lugar de intentar predecir el futuro, una correcta evaluación del riesgo puede ayudarle a obtener resultados muy positivos a largo plazo.

El buscador de acciones de InvestingPro+ es una gran herramienta para ayudarle en este proceso. Combinando las opiniones de los analistas de Wall Street con modelos de valoración exhaustivos, los inversores podrán tomar decisiones con conocimiento de causa y maximizar sus beneficios.




***

El autor de este informe no mantiene actualmente ninguna posición en los valores mencionados. Sin embargo, es posible que inicie una posición en Cal-Maine Foods en un futuro próximo.

3 valores de dividendo de alto rendimiento para proteger su cartera de la recesión
 

Artículos relacionados

3 valores de dividendo de alto rendimiento para proteger su cartera de la recesión

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
pablo villanueva
pablo villanueva 22.05.2023 21:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
descuentan 30% a los Argentinos las empresas Yankees...convienen más las de Europa para dividendos...
Eduardo Garcia Teixeira
Eduardo Garcia Teixeira 22.05.2023 21:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
A los uruguayos también . . 30% menos
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email