NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

5 repercusiones bursátiles de la crisis energética europea

Publicado 23.12.2022, 12:33
CL
-

Los problemas que tiene Europa este invierno, en abastecimiento de gas y petróleo, pueden afectar a más industrias y sectores. El turismo, las energías verdes y el mercado automovilístico son algunos de los que ya están notando las consecuencias, pero no son los únicos.

Los gobiernos europeos no han respondido tan rápido como se esperaba por lo que las consecuencias no se han podido frenar, ofrecer ayuda económica a los proveedores de electricidad intentando aliviar la presión sobre los mercados hubiera sido una buena medida, pero lo cierto es que ahora los planes de contingencia tienen que ser más duros y efectistas.

La volatilidad que impera en muchos productos de inversión no se va a marchar, al menos eso es lo que exponen los expertos, quienes afirman que habrá que convivir con ella durante gran parte del próximo año. Comprar etf se ha convertido en una gran oportunidad para aprovecharse de un mercado volátil.

El Covid 19 y el saneamiento del sistema

Si bien los mercados apenas han empezado a salir de la incertidumbre que supuso el Coronavirus, una nueva dificultad se vislumbra en el horizonte. Si bien hay algunos sectores que salieron muy perjudicados de la pandemia, muchos profesionales hablan de ellas como quien saneó el sistema.

Quien ha conseguido salir, lo ha hecho reforzado, con mayor resistencia ante los imprevistos y adaptabilidad. No solo los expertos en finanzas mantienen esta afirmación sino que los propios españoles mantienen una buena impresión en la gestión de la crisis por su empresa.

Percepción de los profesionales españoles sobre cómo está gestionando su sector la crisis del coronavirus a junio de 2020
Statista


(Imagen: Statista)

Cuáles son las tendencias bursátiles que veremos en los próximos meses

Energías renovables

La guerra entre Ucrania y Rusia está dejando de manifiesto la gran dependencia que tiene Europa del gas ruso. Las dificultades de abastecimiento este invierno hace que se busquen aún con más ahínco nuevas maneras de energía eficientes y sostenibles.
Maxim Manturov, Jefe de Asesoramiento de Inversiones de Freedom Finance Europe, afirma que: "El aumento de los precios de los combustibles fósiles acelerará la transición a las energías limpias a medio plazo. Con el aumento de los precios del gas, las perspectivas de los sistemas solares fotovoltaicos, el almacenamiento de baterías a gran escala y la electrificación del calor para los edificios y la industria están cambiando a mejor. La revolución verde se acerca rápidamente. En 2021, la Agencia Internacional de la Energía informó de que "el crecimiento de la generación de electricidad renovable se está acelerando más que nunca en todo el mundo, apoyando la aparición de una nueva economía energética mundial". Desde entonces, esta tendencia no ha hecho más que intensificarse, ya que la geopolítica ha puesto de relieve la necesidad mundial de independencia energética".

Inflación persistentemente elevada

La inflación se sitúa en más de un 3% por ellos distintos bancos centrales europeos llevan meses reunidos para ver como intentar bajarla (su objetivo a corto plazo es a un 2%), para ello necesitan aplicar la “mano dura”, aunque algunos bancos hablan de un segundo trimestre de 2023 de normalización, todavía son los menos.
 
Variación porcentual intermensual del índice de precios de consumo (IPC) en España de enero de 2017 a marzo de 2022
Statista Graph

(Imagen: Statista)

El mes con mayor incremento mensual durante el periodo considerado fue marzo de 2022, con una variación porcentual del índice de precios de consumo (IPC) que alcanzó el 3%. La mayor variación negativa registrada desde enero de 2017 ha sido del -1,3 % variación porcentual intermensual registrada en enero de 2019.

Renta fija


A pesar de ser un año horrible para la renta fija, los profesionales de la inversión siguen apostando por ella en superioridad a la variable, o, (los más pesimistas) a un 50% con la renta variable.

En ningún caso la renta variable es la favorita de ninguno. La renta fija es más atractiva, y ofrece oportunidades selectivas para quien decida invertir en ella.

Leve recesión


A nadie le gusta hablar de una posible recesión en la Eurozona, se vislumbra lejos, pero se están aplicando los mecanismos necesarios para que esto no ocurra. Si llega, será más corta y menos profunda que la del 2008. Son pocos los negacionistas que afirman que aquí la situación es peor que en EEUU, debido a la crisis de energía. De hecho, para el otro lado del Atlántico se habla incluso de crecimiento (un 0,8% para el 2023).

Inflexión positiva


El ciclo económico del próximo año tiene un punto de cambio de paradigma claro: el segundo semestre del 2023. Será el momento donde se espera ir a mejor.

A medida que avancen los meses las condiciones para una evolución positiva irán llegando, no obstante, la prudencia seguirá reinando en muchos inversores, sobre todo aquellos que no cuenten con una cartera diversificada.

Moderado optimismo son dos de las palabras que más se están utilizando para hablar del próximo año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.