Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

73% de probabilidades a una subida de tipos en diciembre

Publicado 28.10.2016, 12:26
BME
-
CABK
-
POP
-
TEF
-
SABE
-
XOM
-
CL
-
ICAG
-

Apertura bajista, mientras los índices continúan coqueteando con los máximos anuales sin la fortaleza necesaria para superarlos. Los resultados empresariales no han bastado para recuperar los niveles de finales de 2015 en gran parte de los índices, y a partir quedan expuestos al resultado de las elecciones americanas y a las decisiones de los bancos centrales de cara a final de año. Las probabilidades de subida de tipos en la reunión de diciembre ya alcanzan el 73%.

A pesar de que los resultados de Telefónica (MC:TEF) no se han alejado mucho de lo esperado, las acciones de la compañía de telecomunicaciones fueron de las más penalizadas, debido, en gran parte, al menor atractivo desde el punto de vista del dividendo. Aunque el mercado no suele tomar demasiado bien este tipo de decisiones de las grandes compañías, consideramos esta decisión, que tiene como primer objetivo un "desendeudamiento orgánico", tiene bastante sentido y por tanto, merece nuestro aplauso. Entendemos que destinar el 70% de los beneficios a dividendos y no a reducir una deuda que supera la capitalización de la compañía no es viable a medio plazo. Consideramos que este cambio estratégico puede facilitar la revalorización de la acción.

Es curioso ver como después de prácticamente un año de bloqueo político en España, cuando parece que va llegar a su fin, no tenemos claro que vaya a ser fructífero para los intereses de los españoles. Los mercados siempre han demandado la formación de un gobierno estable, que en definitiva pueda llevar a cabo sus políticas, y tras la primera sesión de investidura celebrada ayer, las discrepancias entre los distintos partidos auguran una difícil conciencia.

Reino unido presentó ayer el primer dato de PIB después de conocer su intención de abandonar la Unión Europea, y a pesar de superar las expectativas de 0.4% vs 0.5%, creció menos que los tres meses previos, que lo hizo al 0.7%. Los mayores problemas continúan siendo la debilidad de la libra y las futuras negociaciones con la Unión Europea que se espera que se inicien a partir de marzo de 2017.

El crudo cayó un 0,5 por ciento, a 49.47 dólares el barril, después de rebotar un 1,1% desde un mínimo de tres semanas en la última sesión. Arabia Saudita y sus aliados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo están dispuestos a cortar un 4 por ciento de su producción diaria. Un comité de la OPEP se reúne el viernes en Viena para discutir las cuotas de los miembros que participan en un acuerdo para recortar la producción, y las conversaciones se llevará a cabo el sábado con los productores fuera del grupo, entre ellos Rusia.

En cuanto a referencias macroeconómicas tan solo destacar el PIB del tercer trimestre que se publicara en EEUU a las 14:30 horas, donde se espera un incremento hasta el 2.5%. Respecto a la presentación de resultados en España destacar, Banco Popular Español S.A. (MC:POP), Sabadell (MC:SABE), CaixaBank (MC:CABK), IAG (MC:ICAG) y BME (MC:BME), y en EEUU Exxon Mobil (NYSE:XOM).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.