Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

A la Fed le preocupa más la recesión que la inflación

es.investing.com/analysis/a-la-fed-le-preocupa-mas-la-recesion-que-la-inflacion-200460964
A la Fed le preocupa más la recesión que la inflación
Por Alfonso Peccatiello   |  23.03.2023 10:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 

La Fed entiende que las tensiones bancarias son, en última instancia, desinflacionistas, ya que el flujo de crédito a la economía real se ralentiza, con ello la actividad económica, y con ella la inflación.

Los mercados están ahora ocupados interpretando lo que significa todo esto. He aquí mi valoración de las palabras de Powell tras la subida.

Espera: ¿hemos roto algo aquí?

"Es probable que los recientes acontecimientos se traduzcan en un ajuste de las condiciones crediticias para los hogares y las empresas y que lastren la actividad económica, la contratación y la inflación".

Con esta inflación permanente y una tendencia todavía por encima del 5%, que la Fed nos salga con unas previsiones prospectivas como éstas ya es mucho.

Powell y compañía entienden perfectamente la naturaleza desinflacionista del estrés bancario.

Esto también se refleja en las previsiones económicas, sobre todo en la incertidumbre que las rodea.

Debido a la tensión bancaria, un gran número de participantes del FOMC están preocupados por los riesgos a la baja para el crecimiento del PIB, mientras que un menor número de participantes esperan una sorpresa al alza por parte de la inflación.

En otras palabras, al FOMC le preocupa más una recesión desinflacionista que otra cosa.

Inflation Worries
Inflation Worries

"El Comité anticipa que podría ser apropiado un cierto ajuste adicional de la política monetaria para alcanzar una orientación de la misma lo suficientemente restrictiva como para devolver la inflación al 2% con el tiempo".

De "continuas subidas de tipos" a "algunas" y "mayo".

Una vez más, esto demuestra que la Fed estará atenta a las señales de que podrían haber hecho suficiente daño con esta tensión bancaria.

Esto es algo tremendamente nuevo, ya que hasta ahora la Fed funcionaba con el piloto automático: hacer la política monetaria cada vez más restrictiva hasta conseguir que bajen el desempleo y la inflación.

No hay que hacer suposiciones. Basta con hacer lo que hay que hacer. Ahora estamos ante una Fed diferente.

Y el Resumen de Proyecciones Económicas lo muestra claramente.

A pesar de las predicciones de una tasa de desempleo más baja y una inflación subyacente más elevada en 2023, muy probablemente para tener en cuenta la incertidumbre del estrés bancario, el punto medio de la Fed para diciembre de 2023 no se ha revisado al alza.

Ésta es una Fed proactivamente cauta que busca evaluar los daños a pesar de lo elevada que sigue siendo la inflación.

Fed Economic Projections
Fed Economic Projections

Pero el segundo punto fue aún más importante, ya que dio lugar a movimientos cruciales del mercado y abrió la puerta a interesantes oportunidades de mercado.

***

Este artículo se publicó originalmente en The Macro Compass. Únase a esta vibrante comunidad de macroinversores, asignadores de activos y fondos de cobertura: compruebe qué nivel de suscripción le conviene más utilizando este enlace.

A la Fed le preocupa más la recesión que la inflación
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
Carl Icahn, casi en la ruina   Por Antonio Rodriguez - 02.06.2023

En este impactante video, examinaremos la dramática situación financiera del reconocido inversor Carl Icahn y su empresa ICAHN Enterprises. Prepárate para descubrir los detalles...

A la Fed le preocupa más la recesión que la inflación

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Jesús Ruidrejo
Jesús Ruidrejo 28.03.2023 11:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Autor sólido como hay pocos
Diego viera
Diego viera 23.03.2023 10:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Si fuera asi primero no hubiesen subido 25 pubtos ayer y despues powell no saldria a hablar con la idea de syer de romper todo el mercado sin inportarle nada
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email