A vueltas con los stress test a la banca europea

Publicado 03.03.2017, 11:37
POP
-
BMPS
-
DEXI
-

Volvemos de nuevo con las pruebas de stress test a la banca europea, un tema del que se podría escribir mucho en cuanto su grado de fiabilidad y efectividad, que hasta la fecha digamos que deja mucho que desear.

La primera prueba se llevó a cabo en el año 2010. Fracaso total, puesto que al poco tiempo el sistema financiero de Irlanda cayó y eso que aprobó con nota.

La segunda prueba se efectuó en el verano de 2011, Dexia (BR:DEXI) aprobó con nota y poco después la entidad belga cayó.

El pasado año hubo una nueva prueba, pero a diferencia del año 2014 En el que se examinaron a 123 entidades que representaban el 85% del sector, en esta ocasión, no sólo se sometían casi la mitad de bancos, sino que además no había ni aprobados ni suspensos puesto que se considera que cada banco tiene necesidades de capital diferentes según su perfil de riesgo.

Así es, en 2016 las pruebas se efectuaron sólo a 51 bancos de 15 países que representan el 70% del sector bancario (excluyendo los bancos de Grecia, Chipre y Portugal), midiendo su capacidad para resistir ante determinadas situaciones, escenarios y adversidades durante los próximos tres años. De estos 51 bancos, sólo fallaron dos. Los seis bancos españoles que participaban superaron el examen, siendo Banco Popular (MC:POP) la entidad española que pasó el examen de manera más ajustada. La peor entidad fue la italiana Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS).

La cuestión es por qué fracasan estas pruebas de stress test, por qué no son fiables. La respuesta es sencilla: porque no son en modo alguno realistas Para no alarmar a la sociedad con resultados en ocasiones preocupantes, se realizaron simulando un escenario negativo, pero muy alejado del real, incluso no tuvieron en cuenta que hubiera problemas de deuda soberana ni que tuvieran que aplicarse quitas.

Ahora volvemos a tener nuevas pruebas de stress test a la banca del Viejo Continente. En esta ocasión se someterán a dichas pruebas 110 bancos, un examen centrado en las carteras de crédito y renta fija. Lo curioso es que el Banco Central Europeo (BCE) no difundirá los resultados individuales. Sí, como lo oyen. La cuestión es que los resultados ayudarán al BCE para calcular las necesidades de capital de cada banco, pero en cambio no se harán públicos. Bravo por la transparencia, así se logra la confianza de los ciudadanos en el sector, sí señor.

Los bancos tienen de plazo hasta el día 5 de abril para acometer las sucesivas simulaciones. Una vez el BCE tenga en su poder los resultados, tendrá hasta finales del mes de junio para evaluar los datos de cada entidad bancaria, así como determinar los niveles mínimos de capital regulatorio de cada banco para el año 2018.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.