🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Adiós Bonar13; Hola Boden15

Publicado 16.09.2013, 04:38

Finalmente llegó el día. El pasado 12 de septiembre el gobierno nacional efectuó el pago del Bonar 13 (AS 13 o Bonar VII). Como comenté en mi artículo anterior fue una buena oportunidad para hacerse de dólares sin tener que acceder al mercado informal.

Como viene sucediendo desde la reforma a la carta orgánica del BCRA, el pago se realizó con reservas del mencionado organismo.

Para quienes efectuaron esta operación, creo que es una buana oportunidad para mantener la liquidez y esperar oportunidades en la economía real ya que se están dando algunas correcciones, como por ejemplo en el valor de los inmuebles.

Por otra parte, en este último tiempo, el BCRA aumentó significativamente su tasa de devaluación, siguiendo la tendencia de nuestro principal socio comercial, Brasil. Esto trae algo de alivio al sector empresarial ya que dicha suba al menos tiende a igualar la inflación, permitiendo no recrudecer el atraso cambiario.

Sin embargo, aún con esta fuerte devaluación, las tensiones al alza en el dólar se mantienen, tanto por factores locales como internacionales.

En lo local principalmente porque sólo están ingresando dólares por el canal comercial, ya que con posterioridad al cepo cambiario se frenó todo ingreso de dólares en conceptos de préstamos e inversionesm extranjeras.

Por el lado de los egresos, el déficit energético no parece tener un horizonte de rápida solución. Por lo tanto el otro canal por el cual se están escapando las divisas, es decir el turismo, es el principal candidato a una corrección con posterioridad a las elecciones del 27 de octubre próximo.

En lo internacional, la próxima semana es clave. La Fed anunciará al fin si comienza con la reducción en la compra de bonos del tesoro. Esto dispararía un incremento en las tasas de interés adicional a la ya descontada por el mercado, lo cual afectaría a los países emergentes en una intesidad mayor a la que ya hemos visto. Si bien Argentina, no tendría un impacto a través del canal financiero, dado que se encuentra fuera del mercado financiero internacional, el efecto sería vía una devaluación de las monedas de sus principales socios comerciales, como así también un posible impacto en el precio de nuestros principales productos de exportación.

Por todo lo comentado anteriormente creo interesante posicionarnos en bonos en dólares a mediano plazo, entre ellos RO15 y el AA17, ya que al parecer todo apunta a un fortalecimiento de la moneda estadounidense.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.