Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Al cierre de Wall Street: Todos pendientes de los 10.000 del Nasdaq

Publicado 09.06.2020, 08:02
Actualizado 10.03.2020, 16:00
NDX
-
XAU/USD
-
DJI
-
GC
-
IXIC
-

Alzas claras en Wall Street, estos son los factores a considerar:

1- El Dow Jones Industrial Average aumentó 463,45 puntos, o 1,71%, a 27.574,43, el S&P 500 ganó 38,53 puntos, o 1,21%, a 3.232,46 y el Nasdaq Composite agregó 110,66 puntos, o 1,13%, a 9.924,75.

2- Un día más sigue la fuerte tendencia alcista en todos los índices de Estados Unidos. Ya no hay resistencias claras y el nivel en el que todo el mundo se fija como próxima referencia por arriba es el del número redondo psicológico de los 10.000 puntos en el futuro del Nasdaq 100.

3- Sigue coleando el dato de empleo del viernes mejor de lo esperado que, según los operadores, confirma que habrá una presunta vuelta en V de la economía, algo bastante discutible, pero es lo que cree a pies juntillas el mercado.

4- En los últimos minutos de la sesión las ganancias se han acelerado tras rebajar la reserva federal las condiciones que ponía a préstamos para empresas normales. Ahora será mucho más fácil el acceder a estas ayudas y el mercado lo ha celebrado yéndose a máximos del día.

No se puede subestimar el poder de esta lluvia de liquidez y de ayudas que han conseguido dar la vuelta al mercado por completo.

Trump también ha dejado caer que se estaría preparando otro paquete más de ayuda por parte del gobierno que aparecería como tarde en el mes de julio. Con todo esto, el promedio de trabajadores y pensionistas reciben ahora más dinero que cuando estaban trabajando antes de la crisis.

5- El sector de energía fue el mejor de todo el S&P 500 tras haber llegado la OPEP y Rusia a un acuerdo para extender las rebajas de la producción durante un mes más. Curiosamente el petróleo, a pesar de las buenas noticias, ha terminado bajando más del 3%.

6- Los valores de aerolíneas y cruceros han vuelto a tener hoy una recuperación notable ante las esperanzas de reapertura y de vuelta a la normalidad.

7- También los valores refugio como el oro y los bonos han recuperado posiciones tras haberlo pasado bastante mal la semana anterior. A los bonos les ha ayudado el buen resultado de la subasta de hoy de deuda a tres años.

8- El S&P 500 ha conseguido entrar en positivo en lo que va de año, habiendo neutralizado ya totalmente la caída del crash.

9- McElligott de Nomura ha comentado que la parte más peligrosa del mes vendrá tras el vencimiento del viernes 19. Dice que hay posteriormente bastante peligro de mayor debilidad y más teniendo en cuenta que por esas fechas empieza el Blackout de recompras, ya que se acerca la temporada de publicación de resultados del segundo trimestre.

10- El Nasdaq ha tocado nuevos máximos históricos a precio de cierre desde mediados de febrero.

11- Las órdenes MOC que nos han estado anticipando muy bien en los últimos días que el mercado seguía muy fuerte y podía continuar con la subidas, al cierre de hoy, lo vuelven a confirmar, cierre extremadamente poderoso y con muy fuerte desequilibrio comprador.

En concreto, los desequilibrios compradores han ascendido a unos 3000 millones de dólares. Mientras que los desequilibrios compradores han sido solo de 595.100.000. Por lo tanto, tenemos un neto aproximado de unos 2.400 millones de dólares de desequilibrios compradores, una de las mayores cifras de los últimos tiempos. Mercado que sigue muy fuerte, las alarmas nos vendrán cuando los desequilibrios se den la vuelta, de momento no es así y la media de 20 días que es la más importante sigue en la zona verde, con claridad por encima de cero.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.