

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Se espera una apertura en Wall Street con dudas, con un claro apoyo en el sector energético del S&P 500 (NYSE:XLE), pero con daño para el resto porque la mejora del crudo es muy repentina y el problema de la inflación también lo es para el resto.
Si en Europa los protagonistas han sido el súper sector de petroleras, el bancario y el de viajes y ocio, esperamos una situación parecida en Estados Unidos.
La noticia del día es ese acuerdo entre la OPEP y algunos productores fuera de la organización para generar un recorte de producción durante un período limitado de tiempo que está excesivamente calculado para reducir las reservas de Estados Unidos. A la vez hemos conocido que el número de instalaciones petrolíferas en activo en Estados Unidos se ha disparado, por lo que estamos viendo que vamos a tener una guerra de producción bastante importante porque los del fracking norteamericano van a aprovechar la subida del precio del crudo para poder tener más presencia en el mercado, lo que significa que en algún momento llegaremos a un equilibrio entre ambas partes que podría estancar el precio.
Por lo pronto, si se fijan en el gráfico adjunto a días del sector energético, hace una sesiones que conseguimos superar la zona de resistencias en los 70 puntos donde está el 38,2% del retroceso de la bajada desde los máximos de 2015 y además hemos entrado otra vez en zona de sobrecompra.
En cuanto a la situación técnica, seguimos mirando cómo sube el futuro del S&P 500 y el aumento de la sobrecompra. Esta situación es crítica porque estamos subiendo durante el mes de diciembre demasiado en vertical y si se fijan en el RSI de la volatilidad, nos estamos quedando cada vez más apretados, y encima, el MACD sigue sin decir nada y está completamente plano, por lo que un susto algo importante, puede destapar recogidas de beneficios.
- Boeing (NYSE:BA) tiene buenas noticias porque se ha hecho público que ha cerrado un acuerdo de cerca de 17.000 millones de dólares en productos con Irán… Aunque sabiendo como son las relaciones con el nuevo presidente del país, puede haber reticencias a que esto realmente se lleve a cabo.
- AT&T (NYSE:T) que una subida de recomendación por mejores perspectivas de medio plazo en donde se incluyen los posibles beneficios de una menor legislación y también menores impuestos.
- Johnson and Johnson (NYSE:JNJ) puede tener movimiento en el corto plazo porque hay un artículo en la revista/11 en donde se dice que podría tener un rally de 20%. Ya saben que esas cosas suelen tener repercusión en el momento de la publicación.
- Cisco Systems (NASDAQ:CSCO) tiene buenas noticias en el frente judicial porque un juez de la Comisión de comercio internacional le ha dado la razón ante una violación de patentes.
- Volkswagen (DE:VOWG_p) tiene problemas otra vez porque la Comisión Federal de comercio en Estados Unidos le ha acusado de haber perdido o borrado 23 teléfonos móviles de empleados clave, todos dentro del escándalo de las emisiones.
- Lockheed Martin (NYSE:LMT) tiene problemas antes de la apertura por un tweet de Trump quejándose de los costes sin control de los nuevos aviones. Recuerden el coste del ya en servicio F-22 Raptor y del recién estrenado F 35. Los dos nuevos aviones de la Fuerza Aérea norteamericana, junto con otros cuerpos del ejército norteamericano, son los máximos exponentes de lo que se denomina “espiral de la muerte “, en donde los costes son tan altos que el punto final consiste en que todo el presupuesto de defensa servirá para comprar un solo aparato. Según los costes de desarrollo han ido aumentando por la complejidad de los sistemas, menos cantidad de aparatos se pueden comprar.
El índice Nasdaq, ampliamente reconocido como el índice bursátil líder en el ámbito tecnológico en América del Norte, ha sido objeto de gran atención debido a la inclusión de las...
En un año desigual para los factores de riesgo de la renta variable, varios tipos de acciones de gran capitalización destacan como los ganadores de este año,...
Llega ese momento del año en que Wall Street saca brillo a sus bolas de cristal y fija su s objetivos para el S&P 500 de cara al año que viene. Como suele...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.