Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Apertura en Wall Street. Peligran las tres subidas de tipos de la Fed

Publicado 03.02.2017, 15:44
US500
-
AMZN
-
V
-
DX
-
HG
-
ESM24
-
VIX
-

El dato de empleo sale bueno pero los ingresos por hora se alían con Trump para ver menos de tres subidas de tipos este año, así que la reacción inicial del mercado se espera positiva.

Ya tenemos encima de la mesa del dato más esperado de toda la semana. Antes de ir con él, debemos recordar cómo se han colocado las piezas encima del tablero:

- Donald Trump ya ha expresado en más de una ocasión que quiere y necesita un dólar débil para poder fortalecer las exportaciones.

- La Reserva Federal (Fed) tiene intenciones de subir en 2017 tres veces los tipos de interés.

- Para poder subir los tipos de interés necesitamos un repunte en la inflación, pero si ésta falla o los factores que la empujan fallan, la amenaza de Donald Trump sobre la Reserva Federal puede evitar que haya esas tres subidas de tipos de interés.

El dato ha sido muy bueno, pero sólo el titular, porque si se fijan por dentro verán que los ingresos por hora han subido mucho menos de lo esperado y vean cómo están yendo mal desde octubre de 2016:

En resumidas cuentas, se centra las preocupaciones en ver si la Reserva Federal va a ser capaz de encontrar las condiciones adecuadas para subir los tipos tres veces este años, contando con que la entidad tendrá cambios de personas porque termina su mandato en los próximos meses, en donde pueden entrar afines al nuevo presidente y trastocar las intenciones de la cúpula actual de la Fed.

Siguiendo con el resto de factores que vamos a tener en cuenta en la sesión norteamericana, hay que tener presente el fuerte movimiento a la baja que está teniendo el sector de las mineras por caídas fuertes en el precio del cobre al invadirnos una cierta ola de pesimismo que viene desde Asia al ver que el Gobierno de China ha forzado una subida de los tipos de interés en el mercado interbancario para cortar el apalancamiento y exceso de búsqueda de riesgo por parte de las empresas, teniendo que sea el comienzo de problemas para el crecimiento. Siguiendo el paralelismo, por lo tanto, hay que tener vigilado el sector de materiales del S&P 500.

Por otro lado, hoy hay una noticia importante que está animando mucho al sector bancario dentro de Estados Unidos, y es que la Administración Trump está a punto de conseguir que se reduzca una de las leyes que aparecieron como consecuencia de la crisis financiera y que buscaba aminorar los conflictos de intereses entre brokers que asesoraban sobre jubilaciones y que les obligan a proteger los intereses de los clientes, algo muy distinto a lo que se les obliga actualmente que es la de proponer opciones que encajen con el cliente, dos cosas que tienen significados finales muy distintos para los usuarios.

Los momentos de volatilidad no terminan aquí, ya que 15 minutos después de la apertura tendremos el índice de directores de compra de sector de servicios, y como ya conocimos el de manufacturas tiempo atrás, tendremos también el compuesto.

Solo 30 minutos después de la apertura conoceremos los pedidos a fábrica y también el ISM de no manufacturas.

En resultados empresariales, hoy no tenemos importantes aparecidos en el día de hoy, pero sí al cierre de ayer:

- Amazon (NASDAQ:AMZN) presentó ayer tras el cierre unos beneficios de 1,54 dólares, por encima de los 1,35 dólares esperados y también por encima del dólar conseguido el año pasado.

Sin embargo, lo que está haciendo que tenga problemas el valor antes de la apertura son las ventas porque han subido un 22% hasta alcanzar los 43.700 millones de dólares, por debajo de lo esperado en 1000 millones. Esto choca con el anuncio de la propia compañía diciendo que las Navidades pasadas fueran las mejores de su historia.

Además, las perspectivas tampoco han sido buenas, porque lo que espera para este trimestre también está por debajo de lo esperado, especialmente las ventas que se quedan muy cortas, casi 3000 millones por debajo de lo esperado.

Sin embargo, recordemos que es un valor que invierte cantidades ingentes de dinero en nuevos desarrollos, así que muchísimas voces siguen pensando que es un valor de muchísimo futuro precisamente cuando vayan esas nuevas inversiones arrojando beneficios.

- Visa (NYSE:V) presentó ayer resultados tras el cierre beneficios de 0,86 $, por encima de lo esperado que eran 0,78 $ y subiendo desde los 0,8 $ del mismo período del año pasado.

Las ventas alcanzaron los 4500 millones de dólares, lo que significa un ascenso nada menos que del 25%, por encima de lo esperado.

En el aspecto técnico, seguimos mirando la situación del futuro del S&P 500 y de su volatilidad, aunque debemos dejar al mercado respirar para la digestión del dato, porque hay un buen crecimiento del empleo, pero problemas para la inflación, lo que hablaría de dinero barato más tiempo, algo que en cierta manera es positivo, pero dejemos respirar al mercado:

Mini-SP e índice Vix diarios

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.