Argentina: ¿cambio de rumbo o fantasía?

Publicado 02.12.2013, 02:26
DJI
-
SI
-

La presidente Cristina Kirchner parece haber cambiado de estrategia. No piensa bajar el gasto seriamente, pero sabe que no se puede seguir financiando imprimiendo pesos. ¿Solución? Pedir prestado. ¿Es buena idea? Es razonable. ¿Le será fácil? Ni fácil ni rápido.

La economía argentina es como el Titanic dirigiéndose al témpano. Su capitán ha dado la orden de cambiar el rumbo. Pero, ¿hay tiempo suficiente para esquivar ese témpano o es tarde?

Creo que desde el gobierno están siendo muy optimistas. Llegar a una acuerdo con Repsol es un primer paso. Pero aún no está cerrado ese capítulo. Voy a intentar armar una tabla de tiempos estimados para cada etapa que necesita cerrarse hasta poder llegar a que nos presten nuevamente.

Etapa 1. Compensar a Repsol por la estatización de YPF. Kicillof indicó que hay mucha “letra chica”. Lo que esto quiere decir es que como Argentina no tiene credibilidad, Repsol quiere tomar todos los recaudos para cobrar. Y no alcanza con una simple promesa por parte del gobierno argentino. El gobierno argentino “pierde plata” y no genera excedentes como para poder pagar bonos nuevos. No le va a ser fácil conseguir nueva deuda (aún llegando a un entendimiento con todos aquellos con quienes se peleó)

Este bono va a exigir algún activo como garantía. ¿Cuál? Reservas petroleras o de gas sea probablemente la respuesta. Hay que preparar la emisión de un bono respaldado con estas extracciones que serán futuras (aún no se sabe a ciencia cierta quien intentará explotar Vaca Muerta y mucho menos existe un plan de inversiones).

Esto llevará al menos 4 meses.

Etapa 2. Arreglo con Holdouts y Club de París. ¿Puede darse en paralelo con la Etapa 1? Quizá. Pero con un gobierno argentino más débil en la negociación, los Holdouts pelearán hasta el final. Esto podría llevar unos 6 meses desde ahora.

Un camino alternativo es conseguir financiamiento del FMI para saldar otras deudas. ¿Qué quiere decir eso? Tener nuevamente un veedor internacional que no va a permitir un INDEC politizado y que va a exigir reformas antipopulares (flexibización laboral, reducción del estado… sólo para nombrar dos temas).

Siendo optimistas, estamos a entre 6 y 12 meses de distancia de que Argentina pueda acceder nuevamente al mercado de crédito internacional. Recién ahí, podría el gobierno levantar el cepo al dolar.

Esto significa que por más que hayan dado indicios de cambio de idea, deberán continuar con la emisión de pesos y seguirán perdiendo reservas. Eso empujará al dólar hacia arriba. Sin embargo, hay una gran diferencia: entra en juego el factor expectativas.

El sólo hecho de saber que puede haber en el futuro una reversión en la pérdida de reservas, podría fortalecer al peso.

Conclusión. Tenemos ahora un cambio de expectativas. Ese factor impondrá un freno al dólar. En lo inmediato, seguirá la pérdida de reservas y seguirá la impresión de pesos. Lo que el gobierno no tiene es mucho tiempo. Cuánto más tiempo le lleve conseguir financiamiento externo, más vulnerable se volverá.

En el próximo mes deberíamos poder ver cuánta velocidad le quieren imprimir al nuevo objetivo de financiamiento externo y cuánta velocidad puedan efectivante conseguir, ya que hay conflictos que destrabar cuyos tiempos están fuera del alcance del gobierno.

Ideas concretas de Trading:

Una nueva semana de máximos históricos para la bolsa de los Estados Unidos. Dow Jones y S&P500 consiguieron nuevos récords, y el Nasdaq100 también alcanzó su nivel más alto desde el 2002.

La tendencia permanece intacta y sigue siendo indicación de que es momento de comprar acciones de los Estados Unidos. Si escuchan a muchos analistas hablando de burbuja en la bolsa de EEUU, deberían sentir tranquilidad. Yo voy a estar intranquilo en el momento en que nos quieran convencer de que las acciones seguirán subiendo por estar en algún nuevo y extraño paradigma.

Ahora si, veamos nuestras posiciones.

Jazz Pharmaceuticals (JAZZ). El lunes 26 de agosto indicamos la compra de JAZZ a 86,05. Nuevo máximo histórico en otra gran semana para esta acción. STRONG BUY. Último: 116,92. Saldo: +35,87%

Chipotle Mexican Grill (CMG). El viernes 11 de octubre anunciamos la compra de CMG en 441, 48. No fue una buena semana para esta acción. Vamos a ponerla en suspenso y con un STOP en 520. HOLD. Último: 523,86. Saldo: +18,65%.

Ultimate Software (ULTI). El viernes 25 de octubre anunciamos la compra de ULTI en 152,73. Todavía no consigue salir de su letargo del todo, aunque ha mostrado algún signo de volver a trepar. Vamos a mantenerla en HOLD y con STOP en 150. HOLD. Último: 156,69. Saldo: +2,59%.

VipShops Holdings (VIPS). El lunes 4 de noviembre anunciamos la compra de VIPS en 77,50. Me gustó mucho lo que hizo esta acción hacia el fina de la semana. Tiene buena chances de acelerar hacia arriba desde acá. BUY. Último: 83,11. Saldo: +7,23%.

Marketaxess (MKTX). El miércoles 13 de noviembre anunciamos la compra de MKTX en 67,20. Si bien esta acción cierra la semana neutra, tuvo un gran recorrido y pasa a ser una de mis preferidas. BUY. Último: 70,35. Saldo: +4,68%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.