
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los principales índices de bolsa en Estados Unidos se aproximan a completar cinco sesiones consecutivas cayendo e intentan romper por debajo de zonas de soporte clave, presionados por la posibilidad de una desaceleración económica para el próximo año. En Europa, los índices de bolsa también se mantienen débiles y retroceden a la baja.
El pesimismo en los mercados de valores regresa con la posibilidad de que la economía global entre en recesión durante el próximo año, debido al aumento de los tipos de interés por parte de los bancos centrales y la inflación. El reciente impulso que tuvieron las acciones con los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, ya se ha agotado.
Jerome Powell dijo durante su último discurso que posiblemente los tipos de interés paren de subir agresivamente, pero que todos modos van a continuar subiendo. Además, la tasa de referencia en Estados Unidos podría quedar por encima del 5% durante el próximo año, ocasionando que varios analistas pronostiquen una recesión.
Todavía hay posibilidades de que la economía estadounidense aterrice controladamente, pero son muy pequeñas. De todos modos, los últimos datos de inflación de este año le podrían dar un último impulso a las acciones si llegan a salir por debajo de lo esperado. De hecho, es posible que los mercados estén esperando a que entre información nueva al mercado para tomar una dirección más clara.
Para el viernes de esta semana tenemos el dato del índice de precios al productor, el cual es otro indicador de inflación y mide la variación en los precios que los productores están pagando por sus materias primas y costes de transportación. Aparentemente las cadenas de suministro han mejorado y eso podría ocasionar que el IPP baje.
Temores por la economía china
Las restricciones de movilidad a causa del Covid en China han afectado notablemente su balanza comercial, la cual muestra que el gigante asiático está exportando menos que antes. Eso pone en alerta a los mercados financieros, debido a que China tiene la segunda economía más grande del mundo y es uno de los principales consumidores de bienes básicos.
Incluso, el crudo ha estado retrocediendo a la baja precisamente porque China es el principal importador del commodity en el mundo. Al frenarse la expansión económica china, se espera que la demanda por el crudo baje y eso es lo que presiona al precio a la baja.
Al frenarse la economía china, eso también presiona a los mercados emergentes, debido precisamente a que los mercados emergentes dependen demasiado de la venta de sus bienes básicos. Es por eso que durante periodos de contracción económica, los que más sufren son los mercados emergentes y sus divisas, las cuales han estado perdiendo terreno frente al dólar.
¿Encontrará un soporte el S&P 500?
El S&P 500 se aproxima a completar cinco sesiones consecutivas retrocediendo a la baja y cae de nuevo hacia la zona de la media móvil exponencial de 55 días, muy cerca de los 3.900 puntos. Es posible que esa media móvil actúe como soporte, pero hacia arriba, la media móvil exponencial de 200 días en los 4.015 puntos podría actuar como resistencia y el índice se podría quedar encajonado en medio de esas dos medias móviles.
FOMO, Fear Of Missing Out; las bolsas en el mundo entero continúan subiendo y extienden ganancias a pesar de la reciente decisión de los bancos centrales por elevar...
Tras un 2022 complicado, los mercados han comenzado 2023 casi con entusiasmo. Una tendencia inflacionista más moderada ha impulsado tanto a los mercados de renta variable como a...
Resumen Sesión AYER El hecho de que tanto el Banco de Inglaterra (BoE) como el BCE cumplieran con las expectativas de los mercados, subiendo sus tasas de interés de referencia en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.